Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) ratifican el compromiso con su tarea fundacional, que es la defensa de la Revolución, ante las nuevas maniobras imperiales.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) ratifican el compromiso con su tarea fundacional, que es la defensa de la Revolución, ante las nuevas maniobras imperiales.
La historia de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) recoge en sus páginas a cientos de protagonistas comprometidos con la obra revolucionaria, en estos 61 años.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la provincia de Las Tunas, conmemoran el Aniversario 61 de fundados con la realización de diferentes actividades, cumpliendo las medidas establecidas para evitar la propagación de la Covid-19.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la provincia de Las Tunas, cumplen el plan de donaciones voluntarias de sangre con más de mil 300 mensuales, a pesar de la situación epidemiológica del territorio, logro que dedican al Aniversario 61 de la organización.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la provincia de Las Tunas, reconocen a las estructuras de base y cederistas que se han destacado en el trabajo de la organización, como parte de las celebraciones por el Aniversario 61 de fundados, el 28 de Septiembre de 1960.
Mi Moncada es hoy, así, con ese orgullo que brota del alma, le expresó a Tiempo21 un joven delegado del Poder Popular, orgullo que se le multiplica al llevar como nombre el de uno de esos mártires imprescindibles de la patria que fuera asesinado, por la dictadura de Fulgencio Batista, hace hoy 64 años.
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio, instituido por la Organización Mundial de la Salud, en honor al nacimiento del doctor austríaco Karl Landsteiner, patólogo y biólogo, descubridor de los grupos sanguíneos humanos, lo cual le mereció el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1930.
El cultivo de patios, huertos y parcelas es una iniciativa que se continúa fomentando en la provincia de Las Tunas, como un aporte vital de la familia cubana a la producción de alimentos y a la economía nacional.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la provincia de Las Tunas, iniciaron, en los barrios, un proceso de reafirmación revolucionaria y de respaldo al discurso del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la clausura del octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el pasado 19 de abril de este 2021.
El coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Gerardo Hernández Nordelo, compartió en La Tunas con integrantes del movimiento popular Desde mi barrio cultiva tu pedacito, una iniciativa que impulsa la organización para contribuir a la producción de alimentos.
La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.