El sistema educacional del municipio de Majibacoa se alista para recibir el próximo lunes el inicio del nuevo período lectivo 2021-2022.
El sistema educacional del municipio de Majibacoa se alista para recibir el próximo lunes el inicio del nuevo período lectivo 2021-2022.
La provincia de Las Tunas mantiene una tendencia al descenso de los casos positivos de Covid-19, así trascendió en el programa radio televisivo Alto y Claro.
Desde hace varios meses el proyecto cultural Arte por la vida lleva brigadas integradas por creadores de las distintas manifestaciones hasta el Motel Los Cocos, centro de aislamiento para pacientes positivos a la Covid-19.
Una amplia variedad de productos podrán comprar los tuneros este sábado 24 de julio, durante la celebración de una jornada especial de ventas, como saludo al aniversario 68 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
A redoblar la vigilancia revolucionaria, defender el pedacito que a cada cual le toca sin dejarse engañar ni manipular por enemigos de dentro y de fuera, convocó Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas.
La Dirección Provincial de Educación en Las Tunas informa que el curso escolar se retomará a partir de este lunes en la ciudad cabecera, siempre con la observancia de las medidas higiénico-sanitarias que posibiliten preservar la salud del alumnado y el claustro docente.
Este 29 de abril fue proclamado por la Unesco el Día Internacional de la Danza, fecha escogida para homenajear a la disciplina como un arte universal, sin barreras éticas, políticas y culturales.
A un año de diagnosticarse el primer caso positivo de Covid-19 en Cuba, el deporte en Las Tunas se ha mantenido activo y cumpliendo cada una de las medidas higiénico-sanitarias para que no se detenga un sector que tantas alegrías y glorias le regala a su pueblo.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Refrescos, Ron y Vinos Bartle–Las Tunas garantiza sin contratiempos la elaboración de diversos productos que son ofertados a las familias en las bodegas a través de módulos.
Con un equipo de 92 personas, el campus Lenin de la Universidad de Las Tunas funciona, por segunda oportunidad, como centro de aislamiento, en el contexto de un rebrote del SARS-CoV-2 en el país y con permanente observancia de las medidas higiénico- sanitarias.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.