El Taller literario El Cucalambé de la provincia de Las Tunas prepara una exposición para los próximos días en la Uneac de Puerto Padre, a propósito de su más reciente aniversario.
El Taller literario El Cucalambé de la provincia de Las Tunas prepara una exposición para los próximos días en la Uneac de Puerto Padre, a propósito de su más reciente aniversario.
Recientemente nació en el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) Plano abierto, un espacio que –conducido por la cantante y artista de la plástica Martha Borrell- defiende las proyecciones de audiovisuales de calidad desde la sede de la vanguardia artística del territorio.
Estrechar lazos culturales con jóvenes artistas de otras provincias deviene uno de los derroteros de trabajo de la vanguardia artística juvenil del territorio que, durante el verano, ha desarrollado presentaciones e intercambios que contribuyen a ese fin.
Con presentaciones de libros, lecturas de textos, recitales y otras iniciativas se honra en Las Tunas el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Yo me llamo Fidel fue el nombre la velada artística que este martes en la noche celebró en la provincia de Las Tunas el natalicio 99 del líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Dicen los bailadores, que cuando los músicos de Contrapunto subieron al escenario y comenzaron a tocar, sus pies querían salir de sus zapatos, y muchos, por no decir todos, se fueron a la pista a demostrar sus dotes al compás de aquellos ritmos tan contagiosos, salidos de las manos de, de la mente y del corazón de aquellos profesionales fuera de serie.
La cuerda azul es uno de los espacios de reciente existencia del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). Sin embargo, a pesar de ello, va ganando adeptos por la diversidad de expresiones culturales que aglutina y el carisma de su anfitrión, el trovador Richard Gómez.
La destacada agrupación musical Contrapunto representa a la provincia de Las Tunas en el concierto por el aniversario 80 del grupo Changüí Guantánamo, que se realizará hoy a la 10:00 de la noche en la sede Chito Latamble, de esa urbe oriental.
Cuatro infantes de la casa de niños sin amparo familiar del municipio cabecera obtuvieron un reconocimiento especial en el Concurso Nacional PMA, auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Recientemente surgió en el municipio de Jesús Menéndez el Concurso Provincial de Interpretación Ven canta, un nuevo espacio de crecimiento para el Movimiento de Artistas Aficionados (MAA) que, a su vez, tributa al Charles Ingram in memoriam, con sede en ese territorio.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.