Todas las áreas de salud de la provincia de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti-Covid-19 para alérgicos al Tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad.
Todas las áreas de salud de la provincia de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti-Covid-19 para alérgicos al Tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad.
Estos días son de esos en que tu alma de cubano revolucionario, se ensancha de orgullo patrio. Ver como en el municipio de Colombia los adolescentes se inmunizan, entre ellos los estudiantes de grados terminales de la enseñanza preuniversitaria y técnica profesional, llena de regocijo.
Las Tunas junto a Holguín, Villa Clara y el municipio Manzanillo en Granma fueron escogidas para iniciar la vacunación con Abdala a este grupo poblacional a partir de este lunes 6 de septiembre, proceso que trascurrirá a la par de la intervención que se desarrolla en edades pediátricas, de ahí la magnitud de esta faena.
En la Secundaria básica Vicente García de la ciudad de Las Tunas la mañana de este viernes fue diferente y diríamos que única. Hasta allí llegaron estudiantes y familiares de alumnos de varios centros educacionales para recibir la primera dosis de la vacuna cubana Abdala.
La vacuna anti-Covid-19 Abdala llega a las personas mayores de 60 años en este sureño municipio, y con ella la esperanza y el orgullo por el potencial científico cubano que ha hecho posible esta hazaña.
Poco más de 26 mil tuneros, cerca del cinco por ciento de la población total, han recibido la tercera dosis de Abdala, vacuna cubana contra la pandemia de la covid 19, primera de su tipo en América Latina, y que exhibe una eficacia del 92.28 porciento.
Un total de tres millones 118 mil 412 personas en Cuba recibieron ya las tres dosis correspondientes al esquema de vacunación antiCovid-19, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Cuba presenta hoy un complejo escenario epidemiológico por la Covid-19, con cifras sin precedentes; pero avanza en la inmunización de todo el pueblo e implementa acciones para reforzar el enfrentamiento a la pandemia.
Como parte de la paulatina inmunización de los habitantes de Las Tunas, esta semana, 325 personas consideradas dentro de los grupos de riesgo recibirán la segunda dosis del inmunógeno cubano anti Covid-19 Abdala.
Más de 27 mil personas llevan consigo Abdala y, en esa oportunidad-esperanza, la consagración de un país para salvar vidas.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.
Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país.
A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.