Más de 900 hectáreas de frijol fasciolo, fundamentalmente de las variedades Buenaventura y Delicias, se sembraron en la provincia de Las Tunas durante los meses de septiembre y octubre, como parte de la actual campaña de frío.
Más de 900 hectáreas de frijol fasciolo, fundamentalmente de las variedades Buenaventura y Delicias, se sembraron en la provincia de Las Tunas durante los meses de septiembre y octubre, como parte de la actual campaña de frío.
El proyecto internacional para la Resilencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas de Cuba «IRES», tiene como objetivo brindar asesoría técnica a las mujeres y hombres que trabajan la tierra.
En Cuba se vive ahora mismo una situación económica muy difícil de la cual podremos salir a partir de un trabajo constante en todas las esferas del quehacer socioeconómico y mediante la aplicación de la ciencia, la técnica y la innovación.
La producción de alimentos es esencial en los tiempos actuales de crisis económica que vive la nación cubana.
Valiosa información acerca del estado de la economía en Las Tunas, la respuesta local ante la situación energética nacional, la producción de alimentos y los preparativos para la zafra azucarera fueron compartidos en sendos intercambios sostenidos por la máxima dirección del Partido y el Gobierno en Las Tunas, además de directivos de entidades, con profesores de la Universidad de Ciencias Médicas y su homóloga del Ministerio de Educación Superior (MES).
A nivel global, cada año se produce el doble de alimentos para cubrir las necesidades de la población y a pesar de ello se registran millones de personas en situación de hambruna, mayoritariamente en países en desarrollo.
Por el área de fomento agrícola «Las Mercedes» del municipio de Colombia, iniciaron el chequeo a la producción de alimentos el integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia Las Tunas Manuel Rene Pérez Gallego y el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega.
En la provincia de Las Tunas cada día cobra más valor la aplicación de técnicas agroecológicas, a partir de la poca disponibilidad de fungicidas, fertilizantes, plaguicidas y otros recursos que mejoren los suelos y combatan las plagas y enfermedades.
La participación de diferentes organismos y entidades en la producción de alimentos es evidente en el territorio tunero pues esa importante actividad no depende únicamente de los campesinos y los trabajadores estatales del sector agropecuario.
Incrementar la producción de alimentos y contribuir a la soberanía alimentaria es el objetivo que en Colombia se traza desde el Proyecto de Intercooperación Agropecuaria «Apocoop» al estar presente en cuatro formas productivas.
El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.
Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...
Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....
Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...
El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano. Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.
El equipo femenino cubano de pentatlón moderno brilló en el Abierto Panamericano en Argentina, al conquistar la medalla de bronce en la modalidad por equipos.