Un reconocimiento a los trabajadores de la Salud por parte de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) sucedió este 29 de noviembre en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) en Las Tunas.
Un reconocimiento a los trabajadores de la Salud por parte de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) sucedió este 29 de noviembre en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) en Las Tunas.
Mantener prácticas seguras en la vía pública ha sido el llamado a conductores y peatones en la Jornada Nacional de Tránsito, celebrada en este mes de noviembre en Cuba, en esta ocasión con una dedicatoria especial.
El país mantiene una tendencia al decrecimiento de los casos de contagios con la Covid-19, que se expresa en la disminución de la Tasa de Incidencia de la enfermedad por cada cien mil habitantes durante los últimos quince días en casi todas las provincias.
La Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (Sntecd), Niurka González Orberá, reconoció en Las Tunas a los afiliados de este sector, por su destacada participación en el enfrentamiento a la Covid-19.
El secretario general del sindicato nacional de la Salud, doctor Santiago Badía González, en su visita a Las Tunas felicitó al pueblo y especialmente a los trabajadores del sector, a quienes llamó colectivo de Patria o Muerte, por su destacada contribución en el enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia.
Cuando faltan pocas horas para el aniversario 61 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la organización de la familia cubana, en la provincia de Las Tunas, reconoce a los trabajadores de la Salud y de otros sectores económicos y sociales por su labor en el enfrentamiento a la Covid-19.
Son muchos los ejemplos de jóvenes incondicionales que han dado el paso al frente para apoyar el enfrentamiento a la Covid-19 en este territorio.
Un grupo de estudiantes de Medicina de esta ciudad decidieron lanzar una campaña para la recogida de donaciones destinadas a centros de aislamiento para el enfrentamiento a la Covid-19.
El comandante José Ramón Machado Ventura evaluó la situación actual del enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia de Las Tunas y las perspectivas para disminuir los enfermos en el menor tiempo posible y, por consiguiente, evitar muertes y complicaciones de los pacientes.
El colectivo de la División Territorial de RadioCuba, en Las Tunas, recibió la condición de Destacado Nacional, por segundo año, atendiendo a los resultados económicos y sindicales relevantes, alcanzados en el 2020.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.