Un reconocimiento a los trabajadores de la Salud por parte de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) sucedió este 29 de noviembre en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) en Las Tunas.

Un reconocimiento a los trabajadores de la Salud por parte de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) sucedió este 29 de noviembre en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) en Las Tunas.
Mantener prácticas seguras en la vía pública ha sido el llamado a conductores y peatones en la Jornada Nacional de Tránsito, celebrada en este mes de noviembre en Cuba, en esta ocasión con una dedicatoria especial.
El país mantiene una tendencia al decrecimiento de los casos de contagios con la Covid-19, que se expresa en la disminución de la Tasa de Incidencia de la enfermedad por cada cien mil habitantes durante los últimos quince días en casi todas las provincias.
La Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (Sntecd), Niurka González Orberá, reconoció en Las Tunas a los afiliados de este sector, por su destacada participación en el enfrentamiento a la Covid-19.
El secretario general del sindicato nacional de la Salud, doctor Santiago Badía González, en su visita a Las Tunas felicitó al pueblo y especialmente a los trabajadores del sector, a quienes llamó colectivo de Patria o Muerte, por su destacada contribución en el enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia.
Cuando faltan pocas horas para el aniversario 61 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la organización de la familia cubana, en la provincia de Las Tunas, reconoce a los trabajadores de la Salud y de otros sectores económicos y sociales por su labor en el enfrentamiento a la Covid-19.
Son muchos los ejemplos de jóvenes incondicionales que han dado el paso al frente para apoyar el enfrentamiento a la Covid-19 en este territorio.
Un grupo de estudiantes de Medicina de esta ciudad decidieron lanzar una campaña para la recogida de donaciones destinadas a centros de aislamiento para el enfrentamiento a la Covid-19.
El comandante José Ramón Machado Ventura evaluó la situación actual del enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia de Las Tunas y las perspectivas para disminuir los enfermos en el menor tiempo posible y, por consiguiente, evitar muertes y complicaciones de los pacientes.
El colectivo de la División Territorial de RadioCuba, en Las Tunas, recibió la condición de Destacado Nacional, por segundo año, atendiendo a los resultados económicos y sindicales relevantes, alcanzados en el 2020.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.
Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.
Una palma de la variedad Corypha Umbraculifera, que ahora puede considerarse el ejemplar más atrayente del jardín botánico de Las Tunas, en poco tiempo desaparecerá.
El equipo cubano de boxeo cayó ante su similar de Holguín con marcador de 24×52 en la sala techada Fernando de Dios Buñuel, de la Ciudad de los Parques.