La arrancada de una nueva etapa lectiva encierra desafíos, metas y sueños. El estrenado motor del curso escolar impulsa la oportunidad de sobreponerse a tiempos difíciles para demostrar que aprender va de la mano con ser mejores.
La arrancada de una nueva etapa lectiva encierra desafíos, metas y sueños. El estrenado motor del curso escolar impulsa la oportunidad de sobreponerse a tiempos difíciles para demostrar que aprender va de la mano con ser mejores.
Por esas pequeñas cosas que hacen posible lo grande, la especialista en primer grado de Medicina General Integral, dedicada a la Obstetricia Lirisis Naranjo González se empeña en atender los detalles mínimos de cada una de las gestantes y de quienes anhelan concebir un hijo.
Muchas veces la vida de los pacientes pende de la mano de los cirujanos y en Las Tunas sus profesionales gozan de prestigio y admiración como la doctora Marta Rosa Martínez Torres, especialista de segundo grado en Cirugía General en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna.
Con la humildad de quien trabaja sin esperar reconocimientos, y la voluntad de construir un presente y un futuro más igualitario para las mujeres, el abogado Pedro Cruz Álvarez del municipio de Colombia, fue reconocido con la condecoración 23 de agosto que otorga la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Cuando ocurre algún percance mientras se desempeña una labor, existe por costumbre incluirlo entre los gajes del oficio. En cambio, el hecho de conocer a alguien extraordinario debe considerarse un privilegio. Tal sensación queda en aquellos que se encuentran a la mujer que inspiró estas líneas.
Más de cuatro décadas vinculan a Regla de la Caridad Darromán Pacheco con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), desde el bloque 44 «Adela Azcuy» en el municipio de Colombia, una de las dos tuneras, merecedora de la Orden Ana Betancourt en este 2024.
En la calle Ramón Ortuño en las cercanía del centro histórico de la ciudad de Las Tunas, permanece el doctor Rigoberto Rodríguez Arévalo al servicio del Programa Materno Infantil de la provincia de Las Tunas, un galeno que por más de 50 años formó a profesionales comprometidos con los recién nacidos y sus madres.
Permeada de incontables sacrificios la condición de la paternidad, tiene particularidades que los hacen únicos. Hombres que forman, vivencian y crecen en la obra de ser guía y sostén.
La enseñaron a curar a pacientes, ser empática, sensible y humilde.
Odalys Leyva Rosabal, escritora de la provincia de Las Tunas es una de las creadoras más prolíferas y activas en su quehacer literario.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.
Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.