Las actrices Elizabeth Borrero e Iraida Williams se suman a la Jornada por la Afrodescendencia, con sede en Costa Rica, nación en la que han compartido su arte en otras ocasiones.
Las actrices Elizabeth Borrero e Iraida Williams se suman a la Jornada por la Afrodescendencia, con sede en Costa Rica, nación en la que han compartido su arte en otras ocasiones.
La agrupación musical Contrapunto ofreció varias presentaciones en la casa de la trova Benito Odio, de Guantánamo, en el homenaje al aniversario 110 del natalicio del destacado pianista Luis Martínez Griñán, o mejor dicho Lilí.
Buenas impresiones, entrega y compromiso hacia lo que aún queda por hacer, fue el resultado de la visita que realizó el Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEArt) a la Escuela Profesional de arte El Cucalambé (EPA) de la provincia de Las Tunas con vistas al inicio del nuevo curso escolar 2025-2026.
Lourdes González Reyes, popularmente conocida entre los tuneros como payasita “Perolata” y la pasadita “Kuqui”, Arianna Marrero González, son madre e hija y forman parte del proyecto comunitario Talentos de Barrio, en Buena Vista, un espacio con iniciativas culturales vinculadas con el teatro, la música, los juegos y otras expresiones populares.
La radio es una parte importante de la vida de Margarita Sierra Guerrero y su fidelidad con el medio es tal que tiene equipos que funcionan sin energía eléctrica para escucharla siempre.
Este 22 de agosto de 2025, hace exactamente 103 años de que Luis Casas Romero, un reconocido músico y compositor, realizó las primeras transmisiones de radio en Cuba a través de la emisora 2LC.
Los días 29 y 30 de agosto sucederá en la provincia de Las Tunas el Salón de artes plásticas Guernica 2025.
Desde la provincia de Las Tunas, el movimiento de artistas aficionados se prepara para asistir al Festival Nacional que ocurrirá el próximo mes de octubre en La Habana.
Como parte de la programación especial que desarrolla la filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Las Tunas a propósito de la etapa estival, se realizan talleres de verano desde inicios del pasado mes.
Variadas ofertas culturales incluyen la jornada por el aniversario 64 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas (Uneac) que se lleva a cabo desde el Comité Provincial de la organización en la provincia de Las Tunas.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.
Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.
El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.