El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.
El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.
Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
Este 8 de septiembre comienza en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los trabajadores cubanos, estatales o no.
Todo está listo en Las Tunas para el arranque este martes de la 64 Serie Nacional de Béisbol, el mayor espectáculo deportivo de Cuba, que abrirá telón en el estadio Julio Antonio Mella.
El General de Ejército Raúl Castro y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, congratularon hoy al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en ocasión del Día Nacional.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó hoy su pesar por la partida física del destacado académico, historiador y profesor universitario cubano Eduardo Torres Cuevas, a los 82 años de edad.
La empresa mixta Genfarma, establecida en Vietnam por iniciativa conjunta de BioCubaFarma y Genfarma Holdings, impulsará la producción de medicamentos, destaca el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX).
Ideas Multimedios, Cubaperiodistas, Trabajadores y la editora Guerrillero fueron de los medios de la prensa pública cubana con más lauros en el concurso de periodismo 26 de julio, que anualmente convoca la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).
El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desarrolló una intensa agenda de trabajo que incluyó su participación en el debate sobre el “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económico- financieros e inteligencia artificial”, sesión de la Cumbre abierta para Países Miembros, Socios e Invitados.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.
El huracán Melissa dejó una huella profunda en Las Tunas, y el sector de las Comunicaciones fue de los más perjudicados.
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.