Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Un total de 10 delegados, fueron elegidos en las delegaciones que integran la Asociación Nacional del Ciego en Las Tunas, y que por estos días se alistan para participar en la Novena Asamblea General de Asociados, a celebrarse en la capital cubana, del 7 al 9 de octubre.
La provincia de Las Tunas está entre los territorios que el país concluyeron de manera satisfactoria el proceso de digitalización de los registros del Estado Civil en el país.
Trabajadores de los diferentes sindicatos del territorio participaron este sábado en la tribuna antimperialista en apoyo al presidente Nicolás Maduro y en rechazo a la intromisión del gobierno de los Estados Unidos en la soberanía venezolana, acto llevado a cabo en las intalaciobes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblo en esta ciudad.
Las mujeres constituyen un verdadero ejército al servicio de la Revolución…La mujer es una Revolución dentro de la Revolución … .»
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), entregó la Distinción 23 de Agosto a un grupo de féminas, quienes con su quehacer contribuyen al desarrollo del territorio , y enaltecen el rol de la organización que las representa.
A pie de obra, como decimos en buen cubano me encontré en la tarde de este miercoles 12 de agosto a Salvador Almansa, conocido por todos como Chicho.
La apertura de nuevos servicios y la remodelación de inmuebles evidencian el homenaje de los tuneros al líder de la revolución cubana Fidel Castro este 13 de agosto.
Las abundantes lluvias de esta época del año ponen fin a los labores de la industria en la presente zafra en Las Tunas, cuyos resultados preliminares se calculan en solo el 16 por ciento del plan de azúcar fabricadas.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.