Tania Ramirez

Copo del Chato, una emboscada célebre

Copo del Chato, una emboscada célebre

Santa María de Ocujal cambió su nombre, aquel 25 de septiembre de 1873, cuando el Mayor General Calixto García dio una clase magistral de su genialidad como estratega, que pasó a la historia como el copo o emboscada de aniquilamiento más completo de las contiendas de liberación del yugo colonial.

Toma de Las Tunas, triunfo de Vicente García

Toma de Las Tunas, triunfo de Vicente García

Amparados por la oscuridad y gracias al apoyo de la población, la madrugada del 23 de septiembre de 1876 los mambises lograron penetrar en la ciudad fortificada de Las Tunas y sorprender a la guarnición española.

Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, un homenaje desde la historia

Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, un homenaje desde la historia

Rescatar el legado de Faure Chomón como luchador y comunista de avanzados ideales y en especial de sus aportes al desarrollo de la provincia de Las Tunas en su mandato como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio motivaron la celebración del primer encuentro internacional sobre la vida del Comandante del Ejército Rebelde.

Historiadores tuneros, «por los caminos de la victoria»

Historiadores tuneros, «por los caminos de la victoria»

«El ejemplo abnegado del combatiente de la Revolución Cubana, Laudelio Reyes» fue una de las investigaciones más emotivas presentadas en  el XXIV evento científico «Por los caminos de la Victoria» que se celebró en la provincia como homenaje al levantamiento armado de Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956.

Estudiantes de medicina, muertos pero no olvidados

Estudiantes de medicina, muertos pero no olvidados

Aunque tuvieron un juicio, el proceso fue tan injusto que el fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, el 27 de noviembre de 1871, es considerado uno de los crímenes más brutales del gobierno español en Cuba.

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido