Naily Barrientos Matos

La Universidad de Las Tunas en Convención Internacional, la ciencia mira a la sociedad

La Universidad de Las Tunas en Convención Internacional, la ciencia mira a la sociedad

Las Tunas.-De la mano del filósofo y catedrático de la comunicación Fernando Buen Abad, los presentes en la jornada inaugural de la IV Convención Científica Internacional, auspiciada por la Universidad de las Tunas, se acercaron a los entresijos de la maquinaria ideológica y comunicacional del capitalismo en un mundo donde ya los escenarios bélicos tienen como terreno de disputa la mente de las personas.

Realizan en Las Tunas movimiento de cuadros en la UJC

Realizan en Las Tunas movimiento de cuadros en la UJC

Las Tunas.-En pleno extraordinario, el Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) aprobó la liberación de su cargo de Yasmani Rodríguez La Rosa, quien se desempeñaba al frente de esta estructura en la provincia.

Celia de Cuba, el hermoso sentido de darse

Celia de Cuba, el hermoso sentido de darse

El 6 de mayo de 1961, en una terraza del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín hizo el primero de cuatro retratos al líder cubano. Las coordinaciones para concretar este encuentro las realizó Celia Sánchez y con este conocimiento vuelvo, entonces, a confirmar la silenciosa manera de esta mujer para estar en sitios inimaginados y dar paso a lo fecundo, e imperecedero.

La OPJM, la gran iniciadora en sus 62

La OPJM, la gran iniciadora en sus 62

Las Tunas.-La historia de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) inició mucho antes del triunfo de Enero del 59. Heredera de una larga tradición de lucha, su antecesora más inmediata, la Unión de Pioneros de Cuba (UPC), se proponía, incorporar a los escolares y a la niñez cubana a la impronta de la Revolución, transformadora a fondo de la vida en la nación.

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Más leido