El colectivo de trabajadores del hotel Las Tunas, perteneciente a la cadena Islazul en esta oriental provincia, se prepara para la reapertura al turismo internacional y al mercado interno.
El colectivo de trabajadores del hotel Las Tunas, perteneciente a la cadena Islazul en esta oriental provincia, se prepara para la reapertura al turismo internacional y al mercado interno.
A no descuidar la vigilancia epidemiológica en las comunidades ante la llegada de viajeros internacionales fue el llamado realizado por Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia, al intervenir en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento de la Covid-19.
Con el objetivo de acabar con la impunidad existente ante el asesinato de profesionales de la prensa, la Organización de Naciones Unidas instauró el 2 de noviembre como el Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.
Teniendo en cuenta la disminución del número de casos confirmados de Covid-19, a partir de este 1 de noviembre el país modifica escalonadamente las medidas de Control Sanitario Internacional que fueron adoptadas en la fase de transmisión comunitaria.
El hospital pediátrico provincial Mártires de Las Tunas restablece paulatinamente los servicios que fueron reorganizados debido a la alta incidencia de la Covid-19 en edades pediátricas.
La provincia de Las Tunas mantiene una tendencia al descenso de los casos positivos de Covid-19, así trascendió en el programa radio televisivo Alto y Claro.
El Parque Temático de esta ciudad fue la sede de la Ronda de Negocios: Turismo Las Tunas 2021, como parte de la primera Jornada Económico productiva convocada por Ministerio del Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y Colaboración Económica y la Delegación del Mintur en la provincia.
A partir del próximo 15 de noviembre Cuba reabre sus puertas al turismo, así lo dio a conocer este martes en conferencia de prensa el ministro del cubano del sector Juan Carlos García Granda.
Cada 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es «poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo».
Cuando se hable de la historia del Banco de Crédito y Comercio en Las Tunas no puede dejar de mencionarse a Sadia María Domínguez Coba, quien desde hace 40 años labora en esta institución.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.
Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.