Las transformaciones económicas actuales que vive el país repercuten también en los programas de adiestramiento que imparte la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a través de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia (COMF).
Las transformaciones económicas actuales que vive el país repercuten también en los programas de adiestramiento que imparte la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a través de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia (COMF).
Una representación de la juventud cederista de Las Tunas protagonizó un encuentro de reafirmación revolucionaria, este 24 de febrero, al cumplirse el aniversario 126 del reinicio de las gestas libertarias bajo el principio de Independencia o Muerte.
La condición de Vanguardia Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se le aprobó este año a ocho colectivos laborales, de la provincia de Las Tunas, en reconocimiento a los resultados económicos y sindicales, durante el 2020.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en Las Tunas, acompaña a la familia en el trabajo de implementación de la Tarea Ordenamiento, desde que se inició en enero pasado, como parte de la estrategia económica y social del país.
El vicecoordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Vladimir Sauris Bermudez, intercambió en Las Tunas con vecinos de la Zona 238, del reparto Buena Vista, que permanecieron 17 días aislados en sus hogares, debido a un foco de trasmisión de la Covid-19.
Trabajos a gran altura y en condiciones de mucho riesgo distinguen el quehacer de los trabajadores de la Dirección Territorial de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba) en Las Tunas, pese a lo cual se mantiene libre de accidentes laborales desde hace cinco años.
Más de un centenar de accidentes de trabajo se reportaron en la provincia de Las Tunas, al cierre del 2020, cifra que disminuyó en comparación con igual etapa del año anterior, lo cual no significa que en los colectivos marche todo bien en cuanto a seguridad y salud laboral.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), en Las Tunas, fue el de mejores resultados en el año 2020, etapa en la que sus afiliados realizaron una labor integral en todas las tareas del movimiento obrero.
Los trabajadores del Taller de Revisión y Explotación, en la provincia de Las Tunas, brindan servicios de reparaciones ferroviarias, con un elevado índice de eficiencia y calidad, labor que contribuye a prevenir accidentes en la vía férrea y al desarrollo económico de la provincia y el país.
Cada celebración del día del trabajador ferroviario deviene jornada de compromiso, en Las Tunas y en el año 2020 se evidenció con el traslado de casi un millón de toneladas de cargas generales, a pesar de las dificultades económicas, agudizadas por la pandemia y el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.
Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.