Estudiantes y profesores de las dos universidades de Las Tunas desarrollan actividades para celebrar el aniversario 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), este 4 de abril.
Estudiantes y profesores de las dos universidades de Las Tunas desarrollan actividades para celebrar el aniversario 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), este 4 de abril.
A poco más de un año de creada, la revista científica Estudiantil EsTuSalud, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, impacta positivamente en la formación más integral de los futuros profesionales de la salud.
Un total de 11 profesionales de la Universidad de Las Tunas discutieron recientemente su tesis de grado en opción al título de Doctor en Ciencias de la Educación.
Jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas participan en el VI Encuentro Nacional Amigos de la Revolución, que se desarrolla de forma virtual en todo el país y con participación extranjera.
En estos meses de duro enfrentamiento a la Covid-19 las nuevas generaciones están a la orden para reforzar el control a la pandemia. Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Las Tunas se insertan en la Atención Primaria de Salud, apoyando a los médicos de la familia.
El presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), José Ángel Fernández Castañeda, reconoció este jueves a los estudiantes tuneros destacados en las labores de enfrentamiento a la Covid-19 y les entregó, a nombre de su secretariado, la distinción Jóvenes por la Vida.
En Cuba la atención a niños con necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad, comienza desde la primera infancia. La inclusión educativa ocupa un lugar importante en las acciones para el desarrollo de los infantes con esas características.
La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas organiza por estos días el primer Evento Nacional Científico Estudiantil sobre Enfermedades Zoonóticas «Zoontunas», que se desarrollará de manera online.
En medio del complejo panorama epidemiológico que enfrenta el país por la Covid-19, la Educación Superior se reinventa y busca nuevas maneras de enseñar.
Al conmemorarse 64 años de una de las acciones más intrépidas del estudiantado cubano contra la tiranía batistiana, jóvenes de la Federación Estudiantil Universitaria de Ciencias Médicas de Las Tunas siguen el legado de José Antonio Echeverría.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
Puntualiza Consejo de Defensa Provincial medidas en Colombia ante cercanía de Melissa
A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.