Majibacoa, Las Tunas.-En la recta final de la zafra 2022-2023 el colectivo de trabajadores del Central Majibacoa dará la milla extra para cumplir con el plan de producción de azúcar crudo ascendente a unas 24 mil toneladas.
Majibacoa, Las Tunas.-En la recta final de la zafra 2022-2023 el colectivo de trabajadores del Central Majibacoa dará la milla extra para cumplir con el plan de producción de azúcar crudo ascendente a unas 24 mil toneladas.
A pesar de las dificultades que afectan la zafra azucarera que transcurre por los 83 días de operaciones, Las Tunas celebra este 30de marzo el aniversario 58 de la creación del Movimiento Millonario en Cuba, que agrupa a macheteros y operadores de corte, alza y tiro, comprometidos con la cosecha y transportación de cañas a los centrales.
Las Tunas.-A transformar el notable descenso que experimenta Las Tunas en la disponibilidad de caña para aspirar a revertir los discretos niveles de producción de azúcar, están convocados los azucareros del territorio, a casi dos meses de zafra, y de haber concluido una campaña de siembra con deudas en el plan.
Las Tunas.-Los trabajadores del central Majibacoa se unieron este lunes a los del “Antonio Guiteras» y ahora suman dos los colectivos agroindustriales que la provinvia de Las Tunas tiene en operaciones, para producir el dulce grano con destino a la canasta básica familiar.
Colombia, Las Tunas.-«La zafra azucarera en Las Tunas necesita pensarse como país», así reflexionó Manuel rené Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, al chequear en Colombia el desarrollo de la zafra y la recuperación cañera en el sur tunero.
Puerto Padre, Las Tunas.-Una favorable arrancada muestran la actividad industrial y de cosecha en el central Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre, incorporado a la molienda como parte de la primera etapa para la obtención de meladura.
Las Tunas.-Una gran alegría se vive en las últimas jornadas entre los trabajadores de la Empresa agroindustrial azucarera “Antonio Guiteras», el ingenio realiza sus ejercicios de zafra para arrancar su maquinaria y producir meladura concentrada con destino a la destilería anexa «Delicias.
Colombia, Las Tunas.-A buen ritmo marcha la reparación del área de generación de vapor del central Colombia en Las Tunas con vistas a la venidera contienda azucarera.
Colombia, Las Tunas.-Con el empeño de hacer una molida eficiente en la venidera zafra azucarera, la de la diversificación, los trabajadores del central Colombia celebraron su día, con la mirada puesta en la nueva meta por cumplir.
Con la asamblea piloto en la circunscripción 51, del Consejo Popular 7, en la comunidad de Borbollón, dio inicio en Colombia este viernes, el tercer proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores, correspondiente al décimo séptimo periodo de mandato.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.
El huracán Melissa dejó una huella profunda en Las Tunas, y el sector de las Comunicaciones fue de los más perjudicados.
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.