Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.
Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.
Las Tunas.- Este martes, el estadio Latinoamericano se convierte en el epicentro del béisbol cubano cuando los vigentes monarcas, Leñadores de Las...
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.
Para Abeyci Pantoja estos últimos meses han cambiado su dinámica de trabajo y es que ahora el director de los Leñadores está al frente de la selección nacional juvenil, que por estos días se prepara en el estadio Julio Antonio Mella rumbo al Campeonato Mundial de Japón.
La Comisión Provincial de Béisbol de Las Tunas dio a conocer la nómina de 40 peloteros que tomarán parte de la Serie Nacional 64, donde los tuneros buscarán su tercer título consecutivo.
Los Leñadores, actuales campeones nacionales, pisaron este lunes el terreno del estadio Julio Antonio Mella, después de un mes de vacaciones tras su su incursión en la III Liga Élite.
La Comisión Provincial de Béisbol de Las Tunas dio a conocer la preselección de los Leñadores, con miras a la edición 64 de la Serie Nacional, que iniciará en septiembre de 2025.
Una vez más el apellido Alarcón resuena como redentor de Las Tunas desde un diamante beisbolero, luego de que Yor conectara hoy un doble en el séptimo inning para superar 6×5 a Ciego de Ávila, dejando a los visitantes tendidos en el terreno del Julio Antonio Mella, durante el inicio del cuarto enfrentamiento particular de la VIII Serie Nacional Sub-23 años.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.