Fidel por siempre

Portada » Fidel por siempre
Toda la pasión en una voz el día en que Las Tunas despidió a Fidel

Toda la pasión en una voz el día en que Las Tunas despidió a Fidel

El día que murió el Comandante Fidel Castro Ruz, de alguna manera, comprobamos que él era un ser terrenal. Ante el paso de la caravana con sus restos la mayoría de los cubanos salieron de sus casas o centros de trabajo, dejaron todo lo que estaban haciendo en el momento para darle el último adiós al gran líder de la Revolución Cubana.

Jóvenes tuneros fieles al ideario de Fidel

Jóvenes tuneros fieles al ideario de Fidel

«Pedaleando por Fidel» jóvenes tuneros recorrieron, este 25 de noviembre, que amanece frío y lluvioso, las principales arterias de la ciudad con banderas y consignas en homenaje al líder de la Revolución Cubana en el quinto aniversario de su paso a la eternidad.

Nosotros, Fidel… cumplir con la palabra

Nosotros, Fidel… cumplir con la palabra

¿Existe una fórmula para hacer corpóreo lo que físicamente no está? ¿Cómo es posible permanecer aquí, abandonar la muerte física, y caminar en eterno «recuento y marcha unida»? ¿Cuál es el sustrato, la materia de esos «grandes» que nos hacen empinarnos sobre nuestra propia estatura?…tantas preguntas para entender cómo se da y cómo hacer posible la mística de que Fidel esté entre nosotros. Mas ese «estar» no es propiedad natural per se, sino que hay que sembrarlo cada día, con dedicación de jardinero, con el amor y el orgullo vastos para verlo florecer en bien de Cuba y el mundo, con signo de justicia y con la misma estatura moral de sus ideas.

Simplemente Fidel

Simplemente Fidel

Con aquella misma ecuanimidad y sabiduría con las que guió a la Revolución cubana y sorteó tantas veces las dificultades, Fidel Castro Ruz, partió rumbo a la eternidad el 25 de noviembre, coincidiendo con la fecha en que zarpó en el yate Granma, junto a otros soñadores como él, con el firme propósito de libertar a Cuba o ser mártires.

Fidel y Cuba, los hijos de la tormenta

Fidel y Cuba, los hijos de la tormenta

¿Por qué y cómo hemos resistido los cubanos? La única respuesta está en la raíz y esencia mismas de este pueblo y en la capacidad de la dirección de un guía que, aún en medio de las más difíciles adversidades, supo conducirnos a puerto seguro.

Fidel y la inmediatez del futuro (II)

Fidel y la inmediatez del futuro (II)

En enero de 1960, cerca del 25 por ciento de la población cubana, una de cada cuatro personas, era analfabeta, el personal de Salud abandonaba en masa el país y el desarrollo de la ciencia era entonces un sueño, un imposible solo posible a golpe de voluntad, inteligencia y empeño.

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido