federación de mujeres cubanas

Portada » federación de mujeres cubanas
En las tareas agropecuarias, las mujeres siempre presentes

En las tareas agropecuarias, las mujeres siempre presentes

Agosto se ha vuelto un mes de reconocimientos a las féminas, artífices de todas las actividades socioeconómicas del país y horcones de las familias porque en ellas el trabajo se duplica.  Y en cambio, casi siempre mantienen su sonrisa, las ganas de vivir y- especialmente- de seguir siendo útiles.

Mirla Fernández y la sencillez de su grandeza

Mirla Fernández y la sencillez de su grandeza

Cuando ocurre algún percance mientras se desempeña una labor, existe por costumbre incluirlo entre los gajes del oficio. En cambio, el hecho de conocer a alguien extraordinario debe considerarse un privilegio. Tal sensación queda en aquellos que se encuentran a la mujer que inspiró estas líneas.

Canto a Vilma Espín en voces de Cuba

Canto a Vilma Espín en voces de Cuba

Voces líricas se alzarán hoy en la Casa Balear, de esta capital, para cantar en homenaje a la heroína revolucionaria cubana Vilma Espín, en tributo al aniversario 94 de su natalicio. Estará en escena con selecto repertorio el grupo Las Voces, parte del proyecto cultural Academia Mariana de Gonitch, bajo la dirección del tenor Hugo Oslé, según adelantó el propio maestro a la prensa.

Ana Celia, ejemplo de mujer

Ana Celia, ejemplo de mujer

Ana Celia Bermúdez Rodríguez, desde muy joven se incorporó a la Lucha Clandestina contra la tiranía de Fulgencio Batista, hoy a sus 88 años se mantiene activa en las organizaciones de masas.

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido