La Eide Carlos Leyva González, principal centro del Alto Rendimiento del deporte en Las Tunas celebró el aniversario 33 de su creación.
La Eide Carlos Leyva González, principal centro del Alto Rendimiento del deporte en Las Tunas celebró el aniversario 33 de su creación.
Las Tunas.- Satisfactoria, así evalúan los entrenadores la preparación que hasta el momento lleva a cabo la preselección tunera de Fútbol que tendrá su punto clímax cuando el próximo día 6 de febrero se dé la voz de «a jugar» en el Torneo Apertura de la máxima categoría del balompié cubano.
Corría el mes de marzo del año 2020 y todas las actividades deportivas en el país tenían que detenerse debido a la difícil situación epidemiológica que comenzaba a azotar a la Isla con la pandemia de Covid-19.
Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), llegó hasta Las Tunas para conocer las acciones de la provincia para dar respuesta a la estrategia de desarrollo del béisbol en Cuba.
El Vicepresidente del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder), Omar Venegas concluyó en Las Tunas una visita de trabajo para conocer de primera mano sobre los preparativos para el reinicio e inicio del curso escolar y además recorrió diferentes instalaciones deportivas.
El boxeo tiene sus orígenes en la comunidad primitiva; desde esa época, se emplean los puños como forma de defensa, cientos de años después se convierte en práctica deportiva. Hasta el siglo XVIII se le denomina pugilato, periodo en el cual comienza a emplearse en Inglaterra el término boxeo, que significa golpear y se distingue de las disputas callejeras. A finales del siglo XIX se extiende a los Estados Unidos y con posterioridad a las Américas.
A pesar que el curso deportivo concluyó en todo el país, aún muchos deportistas -en edad juvenil- mantienen arduas jornadas de entrenamiento en busca de lograr boletos para los I Juegos Deportivos Panamericanos junior, a celebrarse a fines de este año en la ciudad de Cali, Colombia.
El deporte en Las Tunas no tiene asegurado ningún boleto para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio y las opciones de cupo están colgando de un hilo.
A un año de diagnosticarse el primer caso positivo de Covid-19 en Cuba, el deporte en Las Tunas se ha mantenido activo y cumpliendo cada una de las medidas higiénico-sanitarias para que no se detenga un sector que tantas alegrías y glorias le regala a su pueblo.
El municipio de Las Tunas acoge una competición suigéneris de fútbol con la participación de cinco equipos, ello se debe a que en el país fueron aplazados los eventos correspondiente al Torneo Apertura -de la máxima categoría- y los clasificatorios juvenil y escolar, ante el avance de la Covid-19.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.