La Eide Carlos Leyva González, principal centro del Alto Rendimiento del deporte en Las Tunas celebró el aniversario 33 de su creación.
La Eide Carlos Leyva González, principal centro del Alto Rendimiento del deporte en Las Tunas celebró el aniversario 33 de su creación.
Las Tunas.- Satisfactoria, así evalúan los entrenadores la preparación que hasta el momento lleva a cabo la preselección tunera de Fútbol que tendrá su punto clímax cuando el próximo día 6 de febrero se dé la voz de «a jugar» en el Torneo Apertura de la máxima categoría del balompié cubano.
Corría el mes de marzo del año 2020 y todas las actividades deportivas en el país tenían que detenerse debido a la difícil situación epidemiológica que comenzaba a azotar a la Isla con la pandemia de Covid-19.
Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), llegó hasta Las Tunas para conocer las acciones de la provincia para dar respuesta a la estrategia de desarrollo del béisbol en Cuba.
El Vicepresidente del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder), Omar Venegas concluyó en Las Tunas una visita de trabajo para conocer de primera mano sobre los preparativos para el reinicio e inicio del curso escolar y además recorrió diferentes instalaciones deportivas.
El boxeo tiene sus orígenes en la comunidad primitiva; desde esa época, se emplean los puños como forma de defensa, cientos de años después se convierte en práctica deportiva. Hasta el siglo XVIII se le denomina pugilato, periodo en el cual comienza a emplearse en Inglaterra el término boxeo, que significa golpear y se distingue de las disputas callejeras. A finales del siglo XIX se extiende a los Estados Unidos y con posterioridad a las Américas.
A pesar que el curso deportivo concluyó en todo el país, aún muchos deportistas -en edad juvenil- mantienen arduas jornadas de entrenamiento en busca de lograr boletos para los I Juegos Deportivos Panamericanos junior, a celebrarse a fines de este año en la ciudad de Cali, Colombia.
El deporte en Las Tunas no tiene asegurado ningún boleto para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio y las opciones de cupo están colgando de un hilo.
A un año de diagnosticarse el primer caso positivo de Covid-19 en Cuba, el deporte en Las Tunas se ha mantenido activo y cumpliendo cada una de las medidas higiénico-sanitarias para que no se detenga un sector que tantas alegrías y glorias le regala a su pueblo.
El municipio de Las Tunas acoge una competición suigéneris de fútbol con la participación de cinco equipos, ello se debe a que en el país fueron aplazados los eventos correspondiente al Torneo Apertura -de la máxima categoría- y los clasificatorios juvenil y escolar, ante el avance de la Covid-19.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.