Africa

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

El dolor de una madre, el dolor de todos

El dolor de una madre, el dolor de todos

Olga Ávila Nápoles no ha dejado de llorar a su hijo Eliécer Rodríguez Ávila ni un solo día de su vida. Hace 34 años que cayó en combate en tierras de El Congo, en África, y desde entonces su dolor continúa ahí, en el mismo centro del pecho.

África, su gente y los médicos cubanos

África, su gente y los médicos cubanos

Hoy es 25 de mayo, Día de África. Esta es una celebración que nació un día como hoy de 1963. En ese entonces 32 líderes de estados africanos se reunieron en la capital de Etiopía, Addis Abeba, para fundar la Organización de la Unidad Africana, hoy Unión Africana.

Quizás mañana despertemos con cola de mono

Quizás mañana despertemos con cola de mono

Una de las leyendas africanas cuenta que el primer hombre en la Tierra surgió gracias a la bondad del gran Dios Muluku, quien tras crear el espacio que hoy habitamos, comprendió que una especie inteligente debía habitar ese lugar tan armonioso. El creador cavó dos hoyos en la tierra, de los cuales brotaron como plantas el primer hombre y la primera mujer. Curioso, la leyenda no esclarece cuál germinó primero.

El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia

Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.

El dolor de África… y del mundo

El dolor de África… y del mundo

En Accra, Wa, Nandom, Lawra, Nadwoli…, en cualquier parte de Ghana, país del África subsariahana la mayoría de los niños no conocen su infancia. La mayor parte de ellos andan con sus madres en los mercados, en la venta de objetos para sobrevivir, en el duro trabajo del campo.

África: El contaminado aire de Elmina

África: El contaminado aire de Elmina

Elmina es un pueblito de pescadores en Ghana, África subsahariana, en el que un día se construyó un castillo que evolucionó durante tres siglos. Fue edificado por los portugueses como un fuerte en 1482 para defenderse de los españoles, cuando el comercio del oro dominaba las ideas expansionistas de los europeos en África.

Un oasis cubano en el desierto del Sahara

Un oasis cubano en el desierto del Sahara

Desde uno de los territorios de Argelia ubicado en el desierto del Sahara, donde las temperaturas extremas, la cultura árabe y la religión musulmana matizan su esencia, laboran 25 médicos cubanos en un hospital materno.

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido