Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una oda al género literario que por excelencia ha expresado las emociones más profundas del hombre a lo largo de su historia.
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una oda al género literario que por excelencia ha expresado las emociones más profundas del hombre a lo largo de su historia.
Del 18 al 20 de marzo ocurre de forma online el Festival Internacional Primavera de Cuentos, convocado desde La Habana y con la provincia de Las Tunas como subsede.
Cada 19 de marzo la Radio Cubana celebra a los verdaderos protagonistas de la obra que a diario construye desde el éter.
En la Oficina del Historiador de la provincia de Las Tunas quedó abierta al público la Galería Rafael Ferrero, inaugurada para rendir tributo al arte y en homenaje a la vida y obra del importante escultor.
El Festival Provincial de Coros y Agrupaciones Vocales Alma Rodríguez In Memoriam sucede en Las Tunas los días 17 y 18 de marzo con carácter online, debido a las medidas higiénico-sanitarias impuestas por la Covid-19.
Este viernes en el teatro de la Emisora Radio Victoria ocurrió la ceremonia de entrega de los premios provinciales de Periodismo por la Obra de la Vida «Rosano Zamora Paadín», los «Ricardo Varela Rojas» por la Obra del Año 2020 y la Distinción Félix Elmusa, como parte de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana 2021 en Las Tunas.
Desde el año 2008 el arte y el corazón ligaron el camino de Aixa Prowll Avilés al de Teatro Tuyo, una de las agrupaciones de referencia en Cuba y fuera de la Isla.
El Festival Municipal de Apreciación Cinematográfica Cinemazul sucederá de forma simultánea en los ocho municipios tuneros a finales de marzo, con sede en cada uno de los cines cabeceras.
Ella y yo: nosotras, lleva por título el concierto que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la cantautora tunera Iraida Williams regala al público a través de las redes sociales.
En Las Tunas inició este 5 de marzo la Jornada por el Día de la Prensa Cubana 2021 con el anuncio del Premio por la Obra de la Vida «Rosano Zamora Paadín» a Nelsy Rubén Larroche, directora de Radio Maboas, en Amancio, y los «Ricardo Varela Rojas», por la Obra del Año 2020.
Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.
La visión colectiva de la calidad humana para exhibir índices notorios y entregar a la sociedad un niño sano, identifica a la enfermería neonatal. Detrás de cada uno de ellos hay una historia llena de experiencias en las que prevalece la alegría de salvar nuevas vidas.
Un total de seis atletas tuneros integran la matrícula de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa) Fermín Valdés Domínguez, con sede en la capital del país.
propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.
Desde la provincia de Las Tunas la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) propone un grupo de actividades para celebrar el 39 aniversario de la organización en el mes de octubre.
Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.