Por primera vez creadores de Las Tunas son reconocidos con la condición de Unidades Artísticas Patrimoniales de la provincia, merecimiento otorgado recientemente a las agrupaciones Caisimú, Síncopa y el Conjunto Original Cucalambé.
Por primera vez creadores de Las Tunas son reconocidos con la condición de Unidades Artísticas Patrimoniales de la provincia, merecimiento otorgado recientemente a las agrupaciones Caisimú, Síncopa y el Conjunto Original Cucalambé.
Este primero de mayo, bajo el lema Unidos: Hacemos Cuba, el sector de la cultura en Las Tunas se suma a los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores a través de Internet desde sus perfiles institucionales en la provincia.
Este 29 de abril fue proclamado por la Unesco el Día Internacional de la Danza, fecha escogida para homenajear a la disciplina como un arte universal, sin barreras éticas, políticas y culturales.
Totalmente online del 26 al 28 del presente mes se desarrolla en Las Tunas la edición XXII del Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, patrocinado por la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González.
El XV Encuentro de paisajistas Verde que te quiero verde, patrocinado por el Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC) ocurrirá en Las Tunas los próximos días 28 y 29 de abril.
En Las Tunas este 2021 quedó abierta la edición 32 de la Plástica en abril con carácter online, evento por excelencia del Centro Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) para exponer y apreciar lo más relevante del quehacer de los creadores de la manifestación en el territorio.
Este 2021 distingue a las artes escénicas en Las Tunas por la celebración del aniversario 50 de Guiñol los Zahoríes, el grupo más antiguo en el catálogo de la provincia.
Con el objetivo fundamental de propiciar el intercambio entre investigadores del Sistema de Museos para mostrar los resultados obtenidos en los estudios de las colecciones de piezas museables, en Las Tunas está abierta la convocatoria al XVIII Taller Regional de Colecciones y Piezas Museables.
A pesar de la Covid-19 y los retos que impone al arte y sus creadores, en Las Tunas muchos hombres y mujeres de la cultura han hecho de este tiempo, etapa fértil para la producción artística. Liusan Cabrera Almaguer, desde la plástica, actualmente se encuentra laborando en un proyecto titulado El viaje del pasado,
La Jornada Celebrativa por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios históricos, el próximo 18 de abril, inició en Las Tunas el 10 del presente mes y se extiende hasta el 18 de mayo, fecha escogida en todo el mundo para conmemorar a los museos.
Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Seis entidades del sector agropecuario en la provincia de Las Tunas reciben la XVII Comprobación Nacional al Control Interno para evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista y asegurar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.