El personal de la Biblioteca Provincial José Martí en Las Tunas se adecua a la situación epidemiológica actual desempeñando nuevos roles desde la cultura y la colaboración colectiva.
El personal de la Biblioteca Provincial José Martí en Las Tunas se adecua a la situación epidemiológica actual desempeñando nuevos roles desde la cultura y la colaboración colectiva.
Con orgullo y regocijo recibió el gremio periodístico en Las Tunas la noticia de los galardones otorgados a varios de sus profesionales en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio 2021.
La filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en la provincia de Las Tunas convoca a artesanos, artistas y pueblo en general a realizar donaciones de productos necesarios, sobre todo, destinados al sector de la Salud.
Cada verano el Telecentro TunasVisión se suma al resto de los medios de prensa e instituciones culturales que ofrecen una programación especial los meses de julio y agosto.
El proyecto de jóvenes creadores, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), Luna Creciente encuentra este verano sitio de expresión en la Revista Déjate ver del Telecentro TunasVisión.
Un concurso que aboga por la conservación de la historia del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas, lo constituye la iniciativa Memoria Histórica desarrollada por la institución como parte del programa de actividades en saludo al aniversario 60 de la organización el presente año.
El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas desarrolla un amplio programa de actividades en saludo al aniversario 60 de la organización el próximo mes de agosto.
Este 5 de julio el proyecto sociocultural El Callejón de la Ceiba arribó al aniversario 13 de su fundación, celebrando desde Internet un nuevo cumpleaños, valiéndose de la vía alternativa que ha encontrado para llegar a su público meta.
Ante la proximidad del Huracán Elsa al territorio nacional, desde la Oficina de monumentos y sitios históricos en la provincia de Las Tunas se toman las medidas necesarias para salvaguardar el patrimonio tangible de la ciudad.
Para la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas el verano 2021 inició este primero de julio con la clausura de la 54 Jornada Cucalambeana, aunque en el resto del país su comienzo oficial será a partir del día 10 del presente mes.
La generalización de experiencias en torno a las diferentes fases en la producción de puros para el consumo nacional y la comercialización en el extranjero fue el propósito fundamental del Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido, que se desarrolló en Las Tunas, con representantes de las fábricas del territorio.
En una tierra de cactus y poetas, de tradiciones campesinas arraigadas por generaciones, un hombre con una estatura aproximada de 168.5 centímetros, pasó a la historia de Cuba como un gran sedicioso, tergiversando u omitiendo muchos aportes de El León de Santa Rita, nuestro Vicente García, a la causa libertaria.
En Las Tunas falta el orden en no pocos asuntos de la economía y la sociedad. Cuando falla la institucionalidad que en lo local no es más que conjunto de normas, reglas del juego, arreglos y formas de organización que posibilitan la interacción entre autoridades públicas, organizaciones de la sociedad civil y empresas, pues fallan muchas cosas, porque es una cadena.
El jabalinista puertopadrense Ever René Castro Martínez llegó a Nueva Delhi, capital de la India, con el objetivo de participar en el Campeonato Mundial de Paratletismo, programado entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre.
Del 21 al 24 de septiembre sucede en Las Tunas el Festival Nacional de Telecentros 2025 con representación de todas las provincias del país.
En un contexto internacional en el que proliferan las guerras y crisis, la ONU celebra hoy la Reunión de Alto Nivel que marcará la conmemoración de sus ocho décadas de fundada.