Miguel Díaz Nápoles

Ascienden a combatientes de las FAR en su aniversario

Ascienden a combatientes de las FAR en su aniversario

Las Tunas.- Combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que prestan servicios en la Región militar de Las Tunas, fueron ascendidos hoy al grado inmediato superior, por su brillante hoja de servicio en defensa de la Patria.

La caricia eterna de la hoja

La caricia eterna de la hoja

Las Tunas.- Ser tabaquera es un oficio que atrapa. El olor de la hoja y el ambiente de la fábrica cautivan a esas mujeres que cada día confeccionan cientos de puros que hacen felices a no pocos fumadores. Y una de esas féminas es Josefa Suárez Delgado, que desde hace 26 años anda entre los tabacos salidos de sus manos en la fábrica Enrique Casals, de esta ciudad de Las Tunas.

Vicepresidente cubano recorre unidades avícolas de Las Tunas

Vicepresidente cubano recorre unidades avícolas de Las Tunas

Las Tunas.-El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, ponderó el trabajo que desarrolla el colectivo laboral agropecuario de Sitio Piedra, en la comunidad de Becerra, donde se desarrolla un programa de gallinas semi rústicas para la producción de huevos destinados a la comunidad, y afirmó que ese módulo es un ejemplo de lo que se quiere lograr para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, con producciones propias y sin importaciones.

Al dialogar con trabajadores del lugar conoció que se cuenta con 600 gallinas que se incrementará, una buena cantidad de pavos, cerdos, carneros y la producción de huevos se comporta en más de tres mil 800 unidades en el primer mes de trabajo como colectivo laboral.

El también miembro del Buró Político expresó que en ese lugar no solo se produce sino que se generan fuentes de trabajo y es un eslabón fundamental para el autoabastecimiento de la comunidad y el aporte de comida para el resto del municipio cabecera.

Como no es posible que el país siga comprando barcos de materias primas para la fabricación de piensos, hay que hacer lo que logra hoy ese colectivo laboral que elabora sus propios piensos y este tipo de experiencia se va a generalizar en el país de manera paulatina para aumentar considerablemente la producción de huevos y carne de ave, cuya meta son cinco kilogramos por habitante del país cada mes. .

Ese colectivo también se dedica a los cultivos varios en unas 15 hectáreas en explotación y otras que se limpian para llegar a 20 cuando concluya el año y y ya cuenta con yuca, boniato, calabaza y plátano burro, entre otros.

Valdés Mesa también visitó la Unidad Empresarial de Base Emilio González, en la propia comunidad de Becerra, donde conversó con su administrador, el doctor Karel Carracedo, y conoció que la unidad está inmersa en la cría y desarrollo de animales alternativos como la codorní y unas 90 mil reproductoras semi rústicas que se desarrollarán en 10 naves que se recuperan.

Valdés Mesa: Los productores tienen que producir para el pueblo

Valdés Mesa: Los productores tienen que producir para el pueblo

Las Tunas.- El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa aseguró en esta ciudad que los productores de alimentos tienen que producir para el pueblo y las empresas agropecuarias son responsables de llegar a todos ellos para lograr una coherencia en la entrega de comida a la población.

Las Tunas ante una difícil campaña de siembra de tabaco

Las Tunas ante una difícil campaña de siembra de tabaco

Las Tunas.- Los tabacaleros de Las Tunas se proponen rendimientos de una coma tres toneladas por hectárea sembrada de la aromática hoja en la cosecha de 2023, para lo cual en la actual campaña de siembra laboran en la plantación de 250 hectáreas con el rigor que lleva ese cultivo.

Barrios vulnerables, ¿un eslogan?

Barrios vulnerables, ¿un eslogan?

la provincia de Las Tunas se observa una quietud en la transformación de los barrios vulnerables, de lo cual depende el mejoramiento de la vida de miles de personas que esperan por las transformaciones planificadas en las 41 comunidades clasificadas en los ocho municipios del territorio.

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

Más leido