Leydiana Leyva Romero

Los torreros de Radiocuba: desde su anonimato hacen del riesgo un arte

Los torreros de Radiocuba: desde su anonimato hacen del riesgo un arte

¿Quién se atreve a escalar una torre de más de 100 metros? No es un deporte extremo, más bien un trabajo. No son muchos los arriesgados, ni los capaces, porque para llegar a esa altura hay que tener ante todo temple y, por supuesto, habilidades. Los torreros de Radiocuba en Las Tunas, saben mucho de eso.

RadioCuba: 26 años de retos

RadioCuba: 26 años de retos

RadioCuba, Empresa de Radiocomunicaciones y Difusión de Cuba, arriba este primero de octubre a su aniversario 26. Gracias a sus trabajadores es posible, desde la mayoría de los hogares, disfrutar de la señal de la radio y la televisión y, especialmente la división de Las Tunas, es una de las más destacadas del país.

 Los artilugios de mami vs la última pastilla

 Los artilugios de mami vs la última pastilla

Las historias que surgen en escenarios donde la Covid-19 ha extendido su sombra son incontables. Una buena mayoría sobre enfermos que han librado difíciles batallas o especialistas de la salud, que le han arrancado a la muerte una vida

Etecsa en Las Tunas, por la senda de la informatización

Etecsa en Las Tunas, por la senda de la informatización

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Las Tunas es una de las piezas claves en los procesos de informatización que se ejecutan en el territorio y aunque los retos crecen por día, especialmente en el contexto epidemiológico y financiero actual, las ganas de avanzar también aumentan en proporción.

Roberto Rodríguez: del IPVCE a la Academia Mundial de Ciencias

Roberto Rodríguez: del IPVCE a la Academia Mundial de Ciencias

Hace más de 20 años ya un grupo de concursantes de Biología del IPVCE Luis Urquiza Jorge quedó varado en la terminal de ferrocarril de Las Tunas, a la espera de un tren a Santiago que no llegó en horario nocturno como pensaba el profesor Antonio Vargas, sino en la mañana del otro día.

Desoft Las Tunas, clave para el ahorro de portadores energéticos

Desoft Las Tunas, clave para el ahorro de portadores energéticos

La empresa líder de aplicaciones informáticas en Cuba, Desoft, provee a entidades estatales sistemas que facilitan sus gestiones, uno de los más demandados es Energux, el cual se encarga de controlar el uso de los diferentes portadores energéticos, ya sean combustibles, energía eléctrica, lubricantes o gas.

La computadora de la familia: 34 años y aún crece

La computadora de la familia: 34 años y aún crece

Los Joven Club de Computación y Electrónica arriban este 8 de septiembre a su aniversario 34. Desde que, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, se decidiera extender hacia todas las comunidades del país las áreas para el aprendizaje masivo de la informática, mucho se ha andado en este proyecto.

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido