Las Tunas.-Una imagen más limpia se espera comience a mostrar la mayor urbe de Las Tunas mediante una estrategia que contempla la puesta en marcha de carros especializados y la integración de otros organismos a la recolección desechos sólidos.
Las Tunas.-Una imagen más limpia se espera comience a mostrar la mayor urbe de Las Tunas mediante una estrategia que contempla la puesta en marcha de carros especializados y la integración de otros organismos a la recolección desechos sólidos.
Las Tunas.-Un levantamiento para determinar con exactitud la cantidad y tipo de medios con que cuenta cada entidad, se realiza de Las Tunas como parte del perfeccionamiento del sistema de apoyo con vehículos estatales a la transportación pública de pasajeros y de carga.
Las Tunas.-Solo un 0.4 por ciento con respecto al año precedente, aumentó en el 2022 la proporción de personas que en Las Tunas recibieron los beneficios de las redes de acueducto.
Las Tunas.-La Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, recibió el certificado de Declaración Voluntaria del No Uso de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) otorgado por la Oficina Técnica de la Agencia de Medio Ambiente en la provincia.
La dañina práctica de ponchar las tuberías para dar agua a los animales y regar parcelas, agudiza la crítica situación que tiene hoy la entrega del líquido a la población en Manatí.
Las Tunas.-Más de 73 mil kilo watts ahorrará cada mes la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Las Tunas con la instalación de paneles solares en 156 estaciones de bombeo de agua en los ocho municipios.
Las Tunas.-Una nueva tarifa para el cobro del pasaje en los medios de transporte conducidos por trabajadores por cuenta propia, quedó aprobada por la Dirección de Finanzas y Precios en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.-La acumulación de basura, sobre todo el plástico, es uno de los principales problemas que enfrentan los mares del planeta y cada año alrededor de 8 millones de toneladas de esos desechos terminan en los océanos.
Las Tunas.-Las sequías cada vez se tornan más recurrentes y prolongadas en Las Tunas ratificando a esta provincia como la más seca de Cuba donde anualmente solo caen como promedio 1038 milímetros de lluvia.
Las Tunas.-Hasta hace poco Damaris Yaquelín Parra Salcedo era asistente de enfermería en el hospital Ernesto Guevara de la Serna, la principal instalación de salud de Las Tunas y aunque no le iba mal decidió ir a ser útil en otro lugar.
El centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y el 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos constituyen las motivaciones principales de la Jornada de la Cultura Cubana, que se celebra en todo el país del 10 al 20 de octubre.
Desde las diferentes áreas de salud del municipio de Las Tunas las autoridades del sector mantienen la vigilancia sanitaria, llaman a extremar las medidas de higiene y la visita oportuna a los servicios médicos para proteger el bienestar de la población en las comunidades.
Los municipios de Colombia y Amancio muestran avances en la siembra de cultivos varios en áreas compactas, a pesar de ser territorios con bajos índices de precipitaciones y reportar afectaciones por la poca disponibilidad de combustible y otros recursos materiales.
Hace 157 años una fecha Patria marca la vida de cada cubano, al ingresar al sistema educacional se enseña, explica y relata, sobre el hecho que dio inicio de nuestras luchas por la independencia.
Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.
Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.