Ada Cristina Higuera Tur

Una fecha para dar gracias por la vida

Una fecha para dar gracias por la vida

Este segundo domingo de Mayo celebramos el día de las Madres. Un festejo popular, arraigado en una bella tradición que incluye flores, besos, abrazos, visitas a los cementerios, comidas en familia, recuerdos agradecidos y deseos de felicidad.

El legado fecundo del Papa Francisco

El legado fecundo del Papa Francisco

Un mar de publicaciones en medios digitales y analógicos generó en todo el mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Las redes sociales se inundaron de fotos, videos, mensajes, anécdotas, comentarios y reacciones de todo tipo sobre un ser humano extraordinario que supo ganarse el aprecio de la gente, católicos o no.

Amar entre sentimiento y decisión

Amar entre sentimiento y decisión

El amor deviene frase recurrente en canciones, poemas y conversaciones. Se dice que es ciego, irracional, el más universal de los sentimientos, que duele, que se aprende solo amando. Se habla del arte de amar y se cuestiona, incluso, si es una decisión.

Merecido homenaje a los técnicos de la Radio en su día

Merecido homenaje a los técnicos de la Radio en su día

Siempre he escuchado decir, y lo repito con orgullo, que los miembros del grupo de la técnica e informatización de la emisora provincial Radio Victoria en Las Tunas, y sus homólogos en los municipios de Amancio y Puerto Padre, figuran entre los mejores y más estables del país.

Niria Escobar Mayedo, ejemplo de compromiso y amor por la radio

Niria Escobar Mayedo, ejemplo de compromiso y amor por la radio

Las Tunas.-La jubilación puede ser el fin de una etapa, la meta alcanzada, un cambio en las rutinas diarias. Es un momento que, a veces, sin esperarlo ni desearlo tanto, llega para aliviar la carga y recompensar. La jubilación no siempre supone estar viejos o cansados, sencillamente, es un alto en el camino, una pausa en la vida cotidiana, un nuevo estilo que se asume sin reparos.

El poder de la música

El poder de la música

Las Tunas.-Durante la Jornada de intervenciones urbanas que recientemente acogió la capital tunera bajo el nombre de La Pupila Archivada fui testigo de algo que pudiera llamar un momento mágico. Sucedió en plena calle, en el propio centro de la ciudad, desafiando el tránsito y atrayendo las miradas curiosas.

Día de los fieles difuntos, privilegio del recuerdo sobre el olvido

Día de los fieles difuntos, privilegio del recuerdo sobre el olvido

Con marcado carácter religioso y cierto matiz cultural, cada 2 de noviembre se recuerda en varias partes del mundo y, de manera muy especial, a los difuntos. Esta práctica tiene puntos coincidentes con el tradicional Día de los Muertos, en México; pero nada en común con la Fiesta de Halloween, que, a juzgar por las publicaciones en las redes sociales, parece que gana cada vez más seguidores en el mundo, y también en tierra cubana.

Una marcha singular para homenajear a Martí

Una marcha singular para homenajear a Martí

Las Tunas.- La luz es un elemento distintivo en la vida de José Martí. El sol, el fuego, la estrella que ilumina y mata devienen signos recurrentes en la obra de quien es considerado el más universal de los cubanos.

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido