La situación de la zafra en Las Tunas centró el encuentro del vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa con directivos y especialistas de la empresa agroindustrial azucarera Antonio Guiteras.

La situación de la zafra en Las Tunas centró el encuentro del vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa con directivos y especialistas de la empresa agroindustrial azucarera Antonio Guiteras.
Medio siglo ha pasado desde el Golpe de Estado de las Fuerzas Armadas chilenas, encabezado por el General Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, y ni los chilenos ni los hombres de buena voluntad de todo el mundo han olvidado los tristes días que siguieron a la asonada,
Recordar a Julius Fucík (1903-1943), periodista checo de origen judío, no es simplemente un homenaje a su memoria; evocarlo hoy en toda su dimensión de hombre de valor extraordinario es, sobre todo, compromiso y un llamado de atención.
Las Tunas.-Inició mayo, uno de los meses más especiales del año para cualquier amante de la naturaleza. Mayo es conocido como el mes de las flores, y no en balde, porque con su llegada está de fiesta la primavera y es el momento justo para que los jardines y parques luzcan su máximo esplendor.
Las Tunas.-Hace poco hice el recuento de mis amigas o conocidas de muchos años y comprendí que a todas, o al menos a la mayoría, le llegó el momento de cuidar a sus padres ancianos u otros familiares que, por circunstancias de la vida, quedaron bajo su amparo.
Las Tunas.-Para muchos hablar de violencia en la sociedad cubana actual ha sido un acto de negación de las conquistas alcanzadas a lo largo de estos 64 años de Revolución. Sin embargo, en los últimos tiempos, cada vez con más frecuencia, se aborda el tema en foros, tesis de maestrías y doctorados e investigaciones de los diversos especialistas que tienen que ver con este fenómeno.
La vida moderna, sobre todo en las grandes ciudades, es complicada; depende de factores que escapan en gran medida del dominio y voluntad de sus habitantes: tener casa, un buen empleo y salario, el transporte público adecuado, acceso a las instituciones de salud.
Las Tunas.-En los últimos días, y por esas raras coincidencias que ocurren de manera fortuita, he sido confidente de madres de adolescentes preocupadas por las actitudes poco convenientes de sus “retoños”.
El amor, el más bello sentimiento que nos alienta y puede mover al mundo si es preciso, ha sido desde épocas inmemoriales la razón de existir de las parejas más incongruentes, insólitas, ejemplares, inesperadas o sencillamente tiernas… y es que el amor es eso:
Es febrero y en los medios y redes sociales mucho se habla del amor. Llega el Día de San Valentín o Día de los Enamorados y para la mayoría de los hombres y mujeres de todo el mundo hay motivos para festejar, hacer planes de conquista o boda, cortejar, soñar con la pareja ideal.
El municipio de Jesús Menéndez se destaca como el único en el país que se inserta de manera particular en la Jornada por la Cultura Cubana, con un amplio y diverso programa de actividades que se extenderá hasta el 20 de octubre.
Más de 400 educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas se someten a los exámenes de culminación de estudios en diez carreras de la Enseñanza Superior y siete Programas de Formación de ciclo corto.
En sesión plenaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Las Tunas, se acordó liberar de su responsabilidad como Primera Secretaria de la UJC a Milena Pérez Correoso, como parte del proceso de renovación y fortalecimiento de la organización.
La ciclista tunera, Zaydamis Márquez Cordoví estará en los XXV Juegos Olímpicos para Sordos, evento que acogerá Japón del 17 al 26 noviembre venideros.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.