Vicente García

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

Un pacto el primero de enero del 2025

Un pacto el primero de enero del 2025

El 28 de diciembre de 2024, el mismo día en que la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas festejaba su cumpleaños 37, cumplido el 24 de ese mismo mes, Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en esta provincia, sostenía un diálogo franco, sincero y profundo con la presidencia de la organización social aquí.

Tuneros en la Guerra Necesaria

Tuneros en la Guerra Necesaria

La muerte en el exilio venezolano  de su principal caudillo, Vicente García González, no logró apagar la llama rebelde de los corazones de los patriotas tuneros.

Octubre de 1868: Vicente García y la articulación estratégica del levantamiento en Las Tunas

Rechazo tunero al Pacto del Zanjón

Se había derramado mucha sangre valerosa, durante diez años en la manigua, cuando la firma del Pacto del Zanjón, el 10 de febrero de 1878 devino capitulación vergonzosa del Ejército Libertador que destruyó el anhelo del pueblo cubano de emanciparse del coloniaje español.

Las Tunas, escenario vital de la Guerra Necesaria

Las Tunas, escenario vital de la Guerra Necesaria

Las Tunas.- Las evidencias documentales no han sido encontradas, pero apoyadas por el imaginario popular las investigaciones realizadas en Río Chico, Venezuela aseguran que hasta allí llegó José Martí en 1881 para entrevistarse con Vicente García y tener la seguridad de que contaría con su apoyo para continuar la lucha hasta lograr la independencia de España.

No hay paz sin independencia para los tuneros

No hay paz sin independencia para los tuneros

Las Tunas.- Para orgullo de los tuneros de todos los tiempos, investigaciones recientes reconocen el papel del Mayor General, Vicente García González, como el primero en rechazar las negociaciones con el mando español, que tenían como objetivo poner fin a la guerra sin que los patriotas lograran sus sueños de independencia.

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido