Ante la imposibilidad, por espacio, de ampliar las capacidades de enterramiento en el cementerio Vicente García de la ciudad de Las Tunas, la Dirección de Servicios Comunales se vio precisada a construir nichos en otros de localidades cercanas.
Ante la imposibilidad, por espacio, de ampliar las capacidades de enterramiento en el cementerio Vicente García de la ciudad de Las Tunas, la Dirección de Servicios Comunales se vio precisada a construir nichos en otros de localidades cercanas.
El incremento de casos de contagiados por la Covid-19 en Cuba, como resultado de la alta agresividad y letalidad del virus, está cobrando diariamente la vida de decenas de personas, lo que ha traído por consiguiente un crecimiento en el número de los enterramientos que se producen diariamente.
Con la mirada puesta en la reanimación de las áreas verdes y jardines de parques, plazas, avenidas y otros espacios públicos, los trabajadores de servicios comunales de Las Tunas fomentan el cultivo de plantas ornamentales.
A partir del mes de julio las personas en Las Tunas podrán comprar con más facilidad flores finas y temporeras en varios puntos de la ciudad capital, informó Esteban Rojas Correa, subdirector de Servicios Comunales en la provincia.
Este domingo 9 de mayo no habrá acceso a ninguno de los cementerios de la provincia de Las Tunas para realizar homenajes por el día de las madres como parte de las regulaciones para evitar la propagación de la pandemia de la Covid-19.
Dos brigadas integrales para la atención a jardines y áreas verdes están entre los colectivos que distinguen en Las Tunas el quehacer del sector de los trabajadores de servicios comunales, que cada 15 de febrero celebran su Día en homenaje al mártir Faustino Pérez.
La Fuente de Las Antillas, una de las esculturas de mayor relevancia y motivo de orgullo de los tuneros, figura entre las obras contempladas en el plan de reanimación que ejecutan los trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas en saludo al 62 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.
Una pérgola y las pasarelas que enlazarán el centro del laberinto con el resto de las áreas conforman el nuevo atractivo que lucirá el Parque Temático de Las Tunas.
La adquisición de neumáticos y baterías para los camiones colectores permitirá agilizar la recolección de desechos sólidos en Las Tunas, sobre todo en la ciudad capital, afectada en las últimas semanas, principalmente, por esa causa.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.
En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.