Ante la imposibilidad, por espacio, de ampliar las capacidades de enterramiento en el cementerio Vicente García de la ciudad de Las Tunas, la Dirección de Servicios Comunales se vio precisada a construir nichos en otros de localidades cercanas.
Ante la imposibilidad, por espacio, de ampliar las capacidades de enterramiento en el cementerio Vicente García de la ciudad de Las Tunas, la Dirección de Servicios Comunales se vio precisada a construir nichos en otros de localidades cercanas.
El incremento de casos de contagiados por la Covid-19 en Cuba, como resultado de la alta agresividad y letalidad del virus, está cobrando diariamente la vida de decenas de personas, lo que ha traído por consiguiente un crecimiento en el número de los enterramientos que se producen diariamente.
Con la mirada puesta en la reanimación de las áreas verdes y jardines de parques, plazas, avenidas y otros espacios públicos, los trabajadores de servicios comunales de Las Tunas fomentan el cultivo de plantas ornamentales.
A partir del mes de julio las personas en Las Tunas podrán comprar con más facilidad flores finas y temporeras en varios puntos de la ciudad capital, informó Esteban Rojas Correa, subdirector de Servicios Comunales en la provincia.
Este domingo 9 de mayo no habrá acceso a ninguno de los cementerios de la provincia de Las Tunas para realizar homenajes por el día de las madres como parte de las regulaciones para evitar la propagación de la pandemia de la Covid-19.
Dos brigadas integrales para la atención a jardines y áreas verdes están entre los colectivos que distinguen en Las Tunas el quehacer del sector de los trabajadores de servicios comunales, que cada 15 de febrero celebran su Día en homenaje al mártir Faustino Pérez.
La Fuente de Las Antillas, una de las esculturas de mayor relevancia y motivo de orgullo de los tuneros, figura entre las obras contempladas en el plan de reanimación que ejecutan los trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas en saludo al 62 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.
Una pérgola y las pasarelas que enlazarán el centro del laberinto con el resto de las áreas conforman el nuevo atractivo que lucirá el Parque Temático de Las Tunas.
La adquisición de neumáticos y baterías para los camiones colectores permitirá agilizar la recolección de desechos sólidos en Las Tunas, sobre todo en la ciudad capital, afectada en las últimas semanas, principalmente, por esa causa.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
Puntualiza Consejo de Defensa Provincial medidas en Colombia ante cercanía de Melissa
A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.
Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.