Esta es una pregunta para reflexionar y la mayoría de los que tienen que ver con el asunto (no productores) van a coincidir en que sí, en que los...

Esta es una pregunta para reflexionar y la mayoría de los que tienen que ver con el asunto (no productores) van a coincidir en que sí, en que los...
Con la llegada a la industria de unos 20 mil litros de leche diariamente, la empresa de productos lácteos de Las Tunas está en mejores condiciones de garantizar la demanda de ese alimento para los niños menores de siete años y otros destinos, y de proyectar un futuro en mejores condiciones con la llegada de la primavera.
Luego de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, en la provincia de Las Tunas iniciará la implementación del acuerdo 9845 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, referido a nuevos precios de compra a los productores para la leche y la carne bovina.
Las Tunas.-La desorganización y la falta de control y exigencia en el proceso de producción y acopio de leche son las principales causas de que a la...
Las Tunas.-En la producción y el acopio de leche el municipio de Las Tunas tiene un enorme reto que no espera: resolver los problemas y las...
Discutir los problemas y las causas que originan la poca entrega de leche a la industria es el objetivo fundamental de las 15 comisiones integradas...
La reciente visita a la provincia de Las Tunas de integrantes de la comisión agroalimentaria del Parlamento Cubano conlleva a la transformación de los modos de gestión en varias esferas para propiciar un incremento en las producciones agropecuarias, tal como requiere el país.
En tiempos como estos es difícil que los jóvenes se mantengan trabajando en el campo, aunque hayan nacido de padres campesinos, primero por lo duras que resultan esas labores, y porque en las ciudades indiscutiblemente hay muchas más oportunidades de desarrollo.
¿Son los ganaderos los únicos responsables de las deficiencias que existen en la producción de leche?
Hasta el cierre del pasado mes de febrero, los ganaderos tuneros entregaron a la Industria Láctea un millón 532 mil litros de leche, una cifra por debajo de la planificada para el período, ascendente a un millón 765 mil litros.
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.
Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.