Los Leñadores volvieron a derrotar a los Tigres de Ciego de Ávila, esta vez con marcador de 5×3, y mantuvieron su invicto en los cuartos de final de la pelota cubana.
Los Leñadores volvieron a derrotar a los Tigres de Ciego de Ávila, esta vez con marcador de 5×3, y mantuvieron su invicto en los cuartos de final de la pelota cubana.
Los Cocodrilos derrotaron 12×7 a los Leñadores y empataron a dos victorias la semifinal de la Serie Nacional 60.
Los Leñadores derrotaron a las Avispas con marcador de 10 carreras por dos y discutirán las semifinales de la pelota cubana ante Matanzas.
El zurdo Yudiel Rodríguez será el abridor del tercer choque ante las Avispas, en el estadio Cándido González.
El derecho Carlos Juan Viera lanzó su mejor juego de la temporada y sin permitir libertades condujo a los tuneros a su primera victoria del play off ante Santiago de Cuba.
Los Leñadores y las Avispas volverán hoy a jugar los cuartos de finales de la pelota cubana, en el estadio camagüeyano Cándido González.
El doctor Blas Hernández, médico del equipo Las Tunas de Béisbol, aseguró este sábado en comparecencia radiotelevisiva que los jugadores mantienen elevada disposición competitiva, aunque «la primera batalla es derrotar el virus».
Leñadores y Avispas se verán las caras en los cuartos de final de la pelota cubana, en un enfrentamiento que solo se ha producido una sola vez hace ya 13 años.
Los Leñadores lograron su victoria 43 de la Serie Nacional 60 y aseguraron su clasificación por cuarta temporada a los play off de la pelota cubana.
Los Leñadores derrotaron en par de oportunidades a Ciego de Ávila y elevaron a 39 las victorias con 26 fracasos su actuación en esta temporada beisbolera.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.