Las Tunas.- El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo Bello, ponderó aquí la brillante labor del periódico 26 para...
Las Tunas.- El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo Bello, ponderó aquí la brillante labor del periódico 26 para...
El haber reflejado los hechos más importantes de la provincia de Las Tunas desde su posición como uno de los órganos de prensa seleccionados en el experimento para la transformación de los medios públicos cubanos, es el resultado más relevante del colectivo del periódico 26 en 2023.
Qué tristeza, ver descender hacia la fosa el ataúd con el cuerpo sin vida del periodista Leonardo Miguel Mastrapa Androin. Cuántas lagrimas y sollozos de quienes lo acompañaron hasta el cementerio de este poblado, su refugio natal.
La presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia de Las Tunas, Adalys Ray Haynes, ponderó hoy la labor de los profesionales de los medios de comunicación masiva en el territorio, como muestra del desarrollo del sector de acuerdo con los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Cuatro periodistas de la provincial de Las Tunas se alzaron con premios y menciones en el Concurso Nacional 26 de Julio, el más importante del sector, como muestra del empuje de los representantes de la nueva generación de profesionales empeñados en realizar un periodismo profundo, creativo y renovador.
La firma del convenio de trabajo entre la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC, filial Las Tunas y la Dirección provincial de Radio contribuirán a mejorar las relaciones en defensa del patrimonio histórico de la nación.
Con una declaración de principios en repudio al Título III de la Ley Helms Burton, inició la Asamblea de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia de Las Tunas correspondiente al último año de trabajo.
Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPRC), intercambió con profesionales de Radio Victoria sobre los nuevos retos de la prensa en el país de cara al auge de las redes sociales.
El debate sobre el Proyecto de la nueva Constitución de la República de Cuba, que sustituirá a la vigente desde 1976, entró ya en su sexta semana y en la provincia de Las Tunas, los trabajadores del Periódico 26 se reunieron para reflexionar sobre el nuevo documento que reafirma el carácter socialista de la Revolución Cubana.
El 26 de julio de 1978 fue la fecha escogida para la salida del primer número de un diario para la provincia de Las Tunas, constituida como tal solo dos años atrás con la división político administrativa del 76.
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.