Un total de 152 maestros tituló la escuela pedagógica Rigoberto Batista Chapman, de Puerto Padre, en el curso recién concluido, período en el que ese centro fue el único del país que logró concretar con cierta normalidad el año académico.
Un total de 152 maestros tituló la escuela pedagógica Rigoberto Batista Chapman, de Puerto Padre, en el curso recién concluido, período en el que ese centro fue el único del país que logró concretar con cierta normalidad el año académico.
El evento la Informática Aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura se realizó en Las Tunas con la participación de más de 50 profesionales de otras provincias, de forma virtual, debido a la pandemia de la Covid-19.
Las Oficinas del Registro de Consumidores, conocidas como Oficodas, encaminan sus pasos en Las Tunas hacia el proceso de informatización al que se aspira alcanzar en la sociedad cubana.
La brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve que se encontraba en Surinam regresó este domingo a la Isla, tras contribuir en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en esa nación.
Cuba conmemora hoy el aniversario 58 del inicio oficial de la cooperación médica con otros territorios, tiempo en que extendió sus servicios a mil 988 millones de personas, casi un tercio de la población mundial.
Como parte del Radio Festival Online Ultrasonido se desarrolló el Primer Coloquio Virtual Un viaje por las ondas hertzianas, con la presentación de ponencias que recogen las transformaciones del medio a partir de la pandemia de la Covid-19.
Este 4 de abril la provincia de Las Tunas acoge el Acto Nacional por el aniversario 60 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), encuentro que también sirve de homenaje al onomástico 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Un total de 27 Jóvenes vinculados a las actividades del sector no estatal en la provincia de Las Tunas y que se destacan en el combate a la actual pandemia de la Covid-19 han recibido la condición Jóvenes por la Vida.
Por estos días sesiona en Las Tunas el jurado del Radio Festival Online Ultrasonido 2021, que se efectuará del 6 al 9 de abril, en el que compiten más de 100 obras en las distintas categorías convocadas.
Aún en medio del rigor epidemiológico, Las Tunas, sede nacional de las actividades por el aniversario 60 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y del 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), emprenderá un programa de actividades en homenaje a ambas organizaciones y a sus exponentes aquí.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.
En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.