Las Tunas.- Tres representantes de la provincia de Las Tunas participan en el «Taller Nacional de Bosques, jardines y huertos martianos», evento que se desarrolla actualmente en La Habana.
 
														 
														Las Tunas.- Tres representantes de la provincia de Las Tunas participan en el «Taller Nacional de Bosques, jardines y huertos martianos», evento que se desarrolla actualmente en La Habana.
 
														Las Tunas.- Jóvenes tuneros premiados en la edición provincial del seminario juvenil martiano, realizado este mes de mayo en esta ciudad, se preparan con vistas a la cita nacional.
 
														Las Tunas.-Los tuneros Alberto Velázquez López, Lisandra Licea Ledesma y Elina Arbas Alemán merecieron el Premio Joven Patria, máxima distinción que otorga el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) a nivel nacional.
 
														as Tunas.- La Jornada De Vicente García a José Martí inició este jueves en Las Tunas y se extenderá hasta el próximo día 28 de enero, en homenaje a los aniversarios 170 y 190 del natalicio de estas dos grandes personalidades de la historia de Cuba.
 
														Las Tunas.-La ruta nacional «Con la luz de sus ideas» continúa el recorrido hacia las provincias centrales del país, con la llama martiana, encendida desde el pasado 10 de enero en el Cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
 
														Las Tunas.- Una jornada de homenaje a José Martí y Vicente García se iniciará en la provincia de Las Tunas a partir del próximo día 19 en ocasión de cumplirse en el presente mes los 170 y 190 aniversarios de sus natalicios, respectivamente.
 
														Las Tunas.-La revista Déjate ver del Telecentro TunasVisión fue merecedora recientemente del Premio Ismaelillo, un lauro otorgado por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) para estimular a personas, instituciones y proyectos que mantienen una labor activa en la promoción del ideario del Apóstol.
 
														Las Tunas.-El sentir latinoamericano de José Martí, su defensa de la unidad y su paciente obra en pos de la independencia están vigentes en los 50 trabajos que participan de la edición 47 del Seminario Juvenil Martiano en la Universidad de Las Tunas.
 
														Las Tunas.-Guiados por la certeza de que «es bueno enseñar con el corazón», los integrantes del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en Las Tunas iniciaron un proyecto cuyo objetivo esencial es promover, en las escuelas, la lectura de la Edad de Oro.
 
														Las Tunas.-En la ruta de los homenajes en tributo al Héroe Nacional de Cuba en ocasión de sus 170 años, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) convocan a los pioneros de Las Tunas al Concurso de Dibujo Pincel Martiano.
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.