El mentor de los Leñadores, Pablo Civil, dirigirá el equipo Cuba que participará en la III Copa del Caribe, que se desarrollará en Curazao.
El mentor de los Leñadores, Pablo Civil, dirigirá el equipo Cuba que participará en la III Copa del Caribe, que se desarrollará en Curazao.
Los peloteros de los Leñadores Yosvani Alarcón, Rafael Viñales, Andrés Quiala, Dailier Peña y Yudiel Rodríguez fueron incluidos en equipos Todos Estrellas ofensivo (Bates de plata), defensivo (Guantes de oro) y más integral de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
A un año de diagnosticarse el primer caso positivo de Covid-19 en Cuba, el deporte en Las Tunas se ha mantenido activo y cumpliendo cada una de las medidas higiénico-sanitarias para que no se detenga un sector que tantas alegrías y glorias le regala a su pueblo.
Los Leñadores ya se encuentran en casa, luego de disputar la semifinal de la pelota cubana y caer 4-2 ante Matanzas.
Los Cocodrilos volvieron a derrotar a los Leñadores con marcador de 4×3 y se pusieron a un paso de clasificar a la final del béisbol cubano.
Los Leñadores y los Cocodrilos se volverán a ver las caras hoy en el quinto partido de la semifinal del béisbol cubano, que se encuentra empatado a dos victorias para cada equipo.
Los Cocodrilos derrotaron 12×7 a los Leñadores y empataron a dos victorias la semifinal de la Serie Nacional 60.
Los Cocodrilos se llevaron una victoria ante los Leñadores con marcador de 1×0, en el partido más cerrado que se ha vivido en las semifinales de la pelota cubana.
Los Leñadores saldrán hoy a poner contra las cuerdas al equipo de Matanzas, en la continuación del play off semifinal de la pelota cubana.
Los Leñadores vencieron por segundo día a los Cocodrilos con marcador de 10×6 y dieron un golpe de autoridad en la semifinal de la pelota cubana ante el favorito Matanzas.
Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.