historia de las tunas

Portada » historia de las tunas
San Miguel del Rompe: la hora solemne y decisiva

San Miguel del Rompe: la hora solemne y decisiva

En gran parte de Oriente y Camagüey ardía la llama de la libertad, pero era preciso buscar consenso, limar discrepancias, organizar ideas, hablar de recursos, en un ambiente que primara sobre todo el amor a la patria y había que hacerlo con total discreción, sin llamar la atención de las fuerzas colonialistas en un lugar al que todos pudieran acudir en igualdad de condiciones.

Las Tunas, encender velas rumbo a los 225 años

El anhelo de que cada tunero haga suya la máxima Es mi ciudad la quiero así, y que tal expresión se  traduzca en bienestar, es la directriz de la campaña impulsada por el Gobierno del municipio de Las Tunas, con el propósito de celebrar los 225 años de esta urbe.

Las Tunas, miradas múltiples

Historiadores, especialistas y enamorados de la ciudad de Las Tunas, se reunieron en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba, como parte de las actividades por el 224 cumpleaños de la urbe, para compartir experiencias en el Taller Científico «Las Tunas, miradas múltiples».

Copo del Chato, cuando el rio se tiñó de sangre

El Mayor General Calixto García dio una clase magistral de su genialidad como estratega, el 25 de septiembre de 1873 en el combate de Santa María de Ocujal, actual municipio tunero de Jesús Menéndez y que pasó a la historia  como el copo o emboscada de aniquilamiento más completo de las contiendas mambisas.

Toma de Las Tunas, orgullo de los tuneros de todos los tiempos

La madrugada del 23 de septiembre de 1876, solapados en la oscuridad y con el apoyo interno de la población, los mambises sorprendieron a la guarnición española durante el sueño y provistos de armas blancas iniciaron el asalto, que pasó a la historia como una de las batallas más famosas de las guerras de independencia contra España, que elevó el prestigio y el honor del Ejército Libertador.

Últimas noticias

Más leido