A pie de obra, como decimos en buen cubano me encontré en la tarde de este miercoles 12 de agosto a Salvador Almansa, conocido por todos como Chicho.
A pie de obra, como decimos en buen cubano me encontré en la tarde de este miercoles 12 de agosto a Salvador Almansa, conocido por todos como Chicho.
Lágrimas ardientes de hombres, sollozos de mujeres, voces rajadas que gritaron «Yo soy Fidel». Otros no lograron pronunciar palabra por el quemante ardor en la garganta.
En esta ciudad de las primeras horas de la mañana del 25 de noviembre se honró a Fidel Castro través de las artes, y en el Centro Provincial de las Artes Plásticas se realizó una pintata en la que se exhibe la exposición Mi amiga Alicia, del reconocido Nelson Domínguez.
En intrincado rincón de la Sierra Maestra llamado Altos de Mompié, miembros de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio se reunieron el 3 y 4 de mayo de 1958 a la convocatoria de Fidel Castro.En el encuentro se realizó un análisis crítico del fracaso de la huelga del 9 de abril cuyo objetivo era precipitar la derrota del tirano Fulgencio Batista.
José Martí y Fidel Castro, sus obras y pensamientos políticos, constituyen fuentes inagotables de inspiración para estudiantes y docentes que participaron en el Segundo taller Pensamiento de Martí y Fidel en la contemporaneidad, efectuado en esta ciudad,
Cuentan que en Puerto Padre la noticia corrió como la pólvora: el presidente Díaz-Canel está aquí. Y muchos corrieron a esperarlo frente al hospital pediátrico Raymundo Castro para saludarlo. Y lo saludaron.
Se cumplen ya dos años de que el joven abogado, el asaltante del Moncada, el expedicionario del Granma, el jefe del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, el líder indiscutible de la Revolución cubana, partió rumbo a la eternidad.
Nunca, cuando vivía, la gente de pueblo decía «Yo soy Fidel», no hacía falta porque él estaba. La frase, que en esencia es sentimiento, nace en el mismo momento de su partida, como una forma clara y concreta de eternizarlo, como una forma clara y concreta de afirmar y demostrar que él sigue aquí, en cada cubano de bien.
Con la presencia de los máximos dirigentes del Partido Comunista y el Gobierno en la provincia de Las Tunas, así como representantes de las letras y la cultura, se presentó el texto Hasta siempre Fidel, en el marco de la Feria del libro.
La figura de Ernesto Guevara de la Serna inspira a varias generaciones con su impresionante y heroica trayectoria revolucionaria. Su lucha a favor de los humildes y en contra de la desigualdad social es conocida en el mundo entero.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.
Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...
Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.
La Empresa de Correos de Cuba, en la provincia de Las Tunas, da un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios con el lanzamiento de su tienda virtual, una plataforma que busca facilitar la vida de toda la población.