La premisa de que la comunidad es el escenario principal del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) fue ratificada en Las Tunas por Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la organización.
														
														La premisa de que la comunidad es el escenario principal del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) fue ratificada en Las Tunas por Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la organización.
														El municipio de Puerto Padre es el de mayor incidencia de Covid-19 en la provincia de Las Tunas, y también el que más fallecidos reporta en las últimas jornadas, por lo cual las máximas autoridades políticas y gubernamentales siguen con rigurosidad las acciones locales de enfrentamiento a la pandemia.
														Un toro, luego de su sacrificio, puede ser alimento para muchísimas personas y qué mejor destino que donarlo a los pacientes positivos a la enfermedad Covid-19, esos que permanecen durante varios días en instituciones sanitarias.
														La conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en Cuba se realizará de manera diferente, atendiendo a que el país transita por el segundo año de lucha contra la Covid-19, por lo que el movimiento sindical desarrollará la tradicional jornada cumpliendo las medidas aplicadas en el enfrentamiento a la pandemia.
														La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la provincia de Las Tunas, realiza diversas actividades en conmemoración, este siete de abril, del aniversario 91 del natalicio de Vilma Espín Guillois, ejemplo de la mujer cubana y Presidenta de Honor de la organización.
														Ante el aumento del número de personas enfermas y como parte de las medidas para prevenir el contagio con el SARS-CoV-2, desde el 24 de marzo se limita al mínimo la entrada y salida al municipio Las Tunas, que está en la tercera fase de la etapa de recuperación pos- Covid-19.
El huracán Melissa dejó una huella profunda en Las Tunas, y el sector de las Comunicaciones fue de los más perjudicados.
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.