Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, compartió con trabajadores de la salud como parte de las actividades por el Día de la Medicina Latinoamericana, este 3 de diciembre.
Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, compartió con trabajadores de la salud como parte de las actividades por el Día de la Medicina Latinoamericana, este 3 de diciembre.
A propósito de celebrarse este primero de diciembre el Día del Locutor, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) reconoció la labor cotidiana de los profesionales que desde la Emisora Provincial Radio Victoria acompañan al pueblo a cada hora.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) de mantenimiento y rehabilitación de obras hidráulicas, del sector de la construcción en Las Tunas, se mantiene libre de accidentes laborales, por lo que acogió la sede del acto provincial de clausura de la jornada de seguridad y salud del trabajo, la cual se desarrolla cada mes de noviembre, encaminada a la prevención de esos hechos que afectan a la economía y la sociedad.
Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Servicios Especializados de Protección (Sepsa) en la provincia de Las Tunas, recibieron la Bandera de Proeza Laboral, en reconocimiento al alto grado de compromiso, disciplina, laboriosidad, sentido de pertenencia y el cumplimiento de las misiones encomendadas en el complejo escenario actual.
El colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Talleres Agropecuarios, de Las Tunas, respalda a la Revolución y a sus dirigentes, según expresaron a Néstor Hernández Martínez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.
Los trabajadores de la central eléctrica de los grupos electrógenos de Fuel Oíl, en Las Tunas, fueron reconocidos por la labor realizada en el sostenimiento y mantenimiento de la energía, a pesar de la contingencia que vive el país, agravada por el bloqueo económico de Estados Unidos.
Los locales que, en el municipio de Las Tunas, funcionan hoy como centros de vacunación en el proceso de inmunización masiva a personas mayores de 19 años de edad, son reconocidos por la Central de Trabajadores de Cuba.
La bandera de la delegación de Las Tunas, a la segunda Conferencia Nacional del Sindicato de las Comunicaciones, Informática y Electrónica, recorre colectivos destacados del sector en la provincia, como parte de las actividades previas a la cita, que se desarrollará los días 25 y 26 del presente mes de Junio, de forma virtual desde La Habana.
La necesidad de potenciar las innovaciones en los programas priorizados del país, a fin de buscar reservas de eficiencia y ahorro, centró los debates del balance anual de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en Las Tunas, realizado, recientemente, por videoconferencia, en la sede provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Es Primero de Mayo. Al igual que el año 2020, la conmemoración tendrá características diferentes, pero igual de especiales, pues nunca esta jornada perderá su esencia de fiesta y victoria de pueblo.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.