Las Tunas.- A mantener el control de los riesgos epidemiológicos ante las enfermedades virales comunes, tras las intensas lluvias, convocan las autoridades sanitarias de la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- A mantener el control de los riesgos epidemiológicos ante las enfermedades virales comunes, tras las intensas lluvias, convocan las autoridades sanitarias de la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.-Más de 20 mil 900 dosis se administrarán en la provincia de Las Tunas durante la segunda etapa de la Campaña Antipoliomielítica Oral Bivalente, que se desarrolla en el país hasta el venidero 29 de abril, coincidiendo con la Semana de Vacunación en las Américas.
Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas se desarrolla un tratamiento intensivo antivectorial en las áreas reiterativas con detección de focos del mosquito Aaedes Aegity, causante del Dengue, una enfermedad viral que prolifera principalmente en los entornos del hogar.
A más del 70 por ciento de ejecución se encuentra la obra civil del nuevo Laboratorio de Biología Molecular para estudios de Covid-19 e investigaciones científicas en este territorio del oriente de Cuba.
Un llamado al cuidado individual y social, clave para frenar el avance de la Covid-19, fue el principal mensaje emitido por las autoridades del sector de la Salud en Las Tunas ante el complejo cuadro epidemiológico actual.
Con los cinco casos positivos a la Covid-19 diagnosticados en el municipio cabecera, al cierre del 10 de enero en la provincia de Las Tunas se acumula un total de 202 confirmados desde el inicio de la epidemia en el país.
A respetar de forma consciente las medidas higiénico – sanitarias que impone la Covid-19 llamaron autoridades del sector de la Salud en Las Tunas, con el fin de evitar el retroceso de la nueva normalidad en que se encuentra el territorio, a su anterior etapa de recuperación.
La solidaridad de los residentes en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, con los hermanos de la comunidad de Guamo, Granma, continúa.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.