Colombia, Las Tunas.-El sector cooperativo en el municipio de Colombia se encuentra inmerso en las actividades que este año 2023 saludan el aniversario 65 de la celebración del Primer Congreso Campesino en Armas el 21 de septiembre de 1958.

Colombia, Las Tunas.-El sector cooperativo en el municipio de Colombia se encuentra inmerso en las actividades que este año 2023 saludan el aniversario 65 de la celebración del Primer Congreso Campesino en Armas el 21 de septiembre de 1958.
Miembros del comité municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, en Puerto Padre, desarrollaron el pleno extraordinario del ramo, en la sede de este organismo, que tuvo como objetivo seleccionar a los precandidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Tres tuneros representan al territorio en el VIII Encuentro Internacional de Agroecología, Soberanía Alimentaria, Educación Nutricional y Cooperativismo, organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y que se extenderá hasta el próximo sábado.
Las Tunas.- Con un seminario sobre los principales detalles de la contratación de productos agropecuarios, correspondiente al año 2023, comenzó ese proceso en la provincia de Las Tunas, donde se esperan mejores resultados que en el pasado calendario
Por sus resultados integrales en el funcionamiento de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la provincia de Las Tunas mereció la sede del acto por el Día Mundial de la Mujer Rural, el cual se realizará el sábado 15 de octubre.
Una representación de los casi 20 mil campesinos tuneros se dieron cita la mañana de este sábado en la sede del Comité Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) para ratificar su apego al proceso revolucionario y desenmascarar una vez más las patrañas de quienes, alentados por los históricos enemigos de la Revolución, intentan desvirtuar la tranquilidad ciudadana, desconociendo los postulados de nuestra constitución y la voluntad de la mayoría del pueblo.
La intención del sector cooperativo y campesino de Las Tunas de incrementar la producción de alimentos, a pesar de serias limitaciones materiales, se evidenció en el Fórum de Ciencia y Técnica que convocó el Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
Durante la actual epidemia de Covid-19 no es la primera vez, ni será la única en la historia de la Patria, que los campesinos cubanos hagan gala de su solidaridad, que se quiten lo que tienen- o lo compartan- para ayudar a otros muy necesitados.
El presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Rafael Santiesteban Pozo, aseguró en conferencia de prensa que los integrantes de esa organización recontratan en estos momentos producciones comprometidas con anterioridad, en correspondencia con las medidas aplicadas por el Gobierno para incrementar la producción agropecuaria de alimentos.
La camisa blanca de Yordanis Montero Vargas lleva sobre sí una medalla muy importante que premia muchos años de una entrega incondicional a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la distinción honorífica Antero Regalado Falcón.
Una palma de la variedad Corypha Umbraculifera, que ahora puede considerarse el ejemplar más atrayente del jardín botánico de Las Tunas, en poco tiempo desaparecerá.
El equipo cubano de boxeo cayó ante su similar de Holguín con marcador de 24×52 en la sala techada Fernando de Dios Buñuel, de la Ciudad de los Parques.
Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.
El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.