Y llegó el día en que regresan a conquistar sueños desde los pupitres, las aulas, con esa alegría legítima que nadie puede arrebatar.
Y llegó el día en que regresan a conquistar sueños desde los pupitres, las aulas, con esa alegría legítima que nadie puede arrebatar.
Cerca de 80 mil estudiantes se incorporan este lunes a las aulas de la Enseñanza General en la provincia de Las Tunas con lo cual inicia en el territorio el curso escolar 2021-2022 para los alumnos de preescolar, primero a sexto del nivel primario, secundaria básica, formación pedagógica, enseñanza técnica y preuniversitario.
El sistema educacional del municipio de Majibacoa se alista para recibir el próximo lunes el inicio del nuevo período lectivo 2021-2022.
La importancia del estudio en la «nueva normalidad» y la valoración del quehacer en el actual año, signado por la pandemia de la Covid-19, centraron los debates del Consejo Provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Las Tunas.
Por la labor durante el año 2021 y la respuesta ante la pandemia de la Covid-19, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en Las Tunas mereció la condición de destacado en el país, reconocimiento que se hizo público durante la sesión del Consejo Provincial de esa estructura que analizó el trabajo del actual calendario y proyectó la ruta para el 2022.
La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas recibió el Premio del Barrio, entregado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) con el propósito de reconocer la participación de estudiantes y profesores en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.
Desde el próximo 22 y hasta el 25 de noviembre la Universidad de Las Tunas abre sus puertas a científicos, académicos e investigadores para desarrollar la III Convención Científica Internacional Las Tunas 2021.
Jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas convocan al Primer Encuentro Científico Estudiantil de Neurología “NeuroSciencie 2021”, que se desarrollará entre los días 21 y 29 del presente mes.
La seguridad de los más de 39 mil 500 escolares de la Enseñanza Primaria y un adecuado diagnóstico de cada estudiante, son parte de las prioridades de trabajo de los colectivos de maestros de ese nivel educacional en Las Tunas, donde el 15 de noviembre iniciará el curso escolar 2021-2022.
La presidenta Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Karla Santana Rodríguez, intercambió con jóvenes de las Universidades de Las Tunas para constatar el desarrollo de los diferentes procesos de la organización.
Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.
El municipio de Colombia es una fuerte plaza en la tradición artesanal, esa que en el territorio trasciende de generación en generación.
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.