La exposición colectiva «Punto de encuentro» estará abierta por cerca de un mes en la galería del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, con la confluencia de varios estilos pictóricos.
La exposición colectiva «Punto de encuentro» estará abierta por cerca de un mes en la galería del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, con la confluencia de varios estilos pictóricos.
Jobabo, Las Tunas.-Este 30 de diciembre la Emisora Radio Cabaniguán llega a los 14 años, donde su colectivo ha sabido crecer desde la comunidad para insertarse en el ciberespacio, pero siempre fiel reflejo del municipio de Jobabo y su gente.
Las Tunas.-Como cierre de la Jornada por el aniversario 35 del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Las Tunas se formalizó el ingreso de los nuevos miembros de la organización.
Las Tunas.-El escritor tunero Carlos Esquivel Guerra obtuvo el Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén por La guagua de Babel, una novela poética y un viaje ontológico que se desplaza por varios escenarios y épocas para develar las grandezas y las miserias de la humanidad, según destacó el jurado.
Las Tunas.-En el marco de la celebración por el aniversario 29 de la Casa Iberoamericana de la Décima se entregó en Las Tunas el Premio Nacional de Glosa Canto alrededor del punto, que se dedicó a los centenarios de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, y Adolfo Martí Fuentes, cuya obra da nombre al certámen.
Durante tres días se desarrolló en la ciudad de Las Tunas la feria Ecos de Fiart con sede en la Plaza Cultural, donde participaron algunos de los artesanos y artistas más representativos del territorio.
Las Tunas.-Con el reconocimiento a personas e instituciones se celebró en Las Tunas el Día del Trabajador de la Cultura, como parte de un acto que desplegó parte del talento músico-danzario del territorio.
Entre el 8 y el 10 de diciembre se desarrolla el evento infantil Cuba qué linda es Cuba con el auspicio del Centro Provincial de Casas de Cultura, la Brigada José Martí, la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y dedicado al Día del Trabajador de la Cultura.
El diseñador Jordi Leal llegó hasta Las Tunas con su proyecto de guayaberas, en el que destaca la modernización de la prenda tradicional y la intervención de destacados exponentes de las artes plásticas, siempre respetando los elementos que la identifican.
Las Tunas.-Con la presencia de especialistas de las instituciones culturales implicadas se celebró en la ciudad de Las Tunas el primer taller con vistas a la Jornada Cucalambeana correspondiente al 2023, que deberá desarrollar el grueso de las actividades entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.
El municipio de Colombia es una fuerte plaza en la tradición artesanal, esa que en el territorio trasciende de generación en generación.
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.
Cerca de 200 delegados de todas las provincias del país divididos en cuatro comisiones de trabajo participarán en el XXVI congreso Nacional de Historia que desde este 12 de octubre se estará desarrollando en la provincia de Las Tunas.
En un juego que empezó el jueves y concluyó el viernes, los Leñadores volvieron a derrotar a los Cachorros 8×2 y ascendieron al cuarto puesto en la tabla de posiciones.