Los trabajadores del Archivo Histórico Provincial de Las Tunas festejan este 3 de noviembre, Día del Archivero Cubano comprometidos con la preservación del legado documental de la región para el acceso público.
Los trabajadores del Archivo Histórico Provincial de Las Tunas festejan este 3 de noviembre, Día del Archivero Cubano comprometidos con la preservación del legado documental de la región para el acceso público.
Las flores, versos y anécdotas vuelven cada octubre a revivir la impronta de Camilo Cienfuegos Gorriarán, el carismático Comandante del Ejército Rebelde que dejó incontables anécdotas de valor y heroísmo matizadas de un cubanísimo humor que lo convierten en unas de las figuras más admiradas de la Revolución cubana.
Con la llegada de la bandera IX Asamblea General de la Asociación Nacional de Ciegos a Las Tunas inicia un amplio plan de actividades que llegará a diversas comunidades e instituciones del territorio antes de su entrega a la vecina provincia de Camagüey.
Historiadores, maestros y estudiantes de diversas enseñanzas de Las Tunas intercambiaron sobre la valerosa vida del General de División del Ejercito Libertador, José Fernández Rus, tunero de nacimiento y una figura importante en las Guerras de Liberación Nacional.
La indisoluble relación entre la cultura y las ideas independentistas en la conformación de la nacionalidad cubana centraron las reflexiones del intercambio entre destacados historiadores tuneros y estudiantes de diversas enseñanzas en torno a la Jornada de la Cultura cubana.
Con la bandera cubana como protagonista, y en el mismo lugar que fue izada por primera vez en el territorio, el 13 de octubre de 1868 con el levantamiento armado de las tropas al mando de Vicente García González, las nuevas generaciones recordaron el inicio de las guerras de independencia en Las Tunas ante el monumento que inmortaliza los hechos.
Los líderes de la conspiración del Oriente del país habían fijado la fecha del levantamiento, pero el aviso de una redada del ejército español, obligó a Carlos Manuel de Céspedes y sus compatriotas de Bayamo a declararle la guerra a España, días antes de lo previsto.
Con el desafío de incrementar la eficiencia y la calidad de su gestión, en medio de dificultades económicas que lastran algunos de sus servicios, los trabajadores de la Empresa de Correos de Cuba en Las Tunas se suman a las celebraciones por el 9 de octubre, Día Mundial del Correo.
La División Territorial Copextel Las Tunas se ha consolidado desde su fundación el 9 de octubre de 1991 como un pilar en la provisión de soluciones tecnológicas integrales.
El Simposio «Barbados en la Historia» deviene un espacio significativo para la reflexión y el análisis histórico, especialmente en el contexto del terrorismo.
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.
Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.