Con la celebración del cumpleaños 192 de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo concluyó este primero de julio la 54 Jornada Cucalambeana, otorgando varios lauros correspondientes a concursos emblemáticos de la cita.
Con la celebración del cumpleaños 192 de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo concluyó este primero de julio la 54 Jornada Cucalambeana, otorgando varios lauros correspondientes a concursos emblemáticos de la cita.
Hijos del monte, la producción más reciente de Salamandra Audiovisuales, proyecto concebido por la realizadora Dalgis Román ya exhibe prometedores frutos.
La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo es una de las instituciones culturales en Las Tunas que protagonizan la 54 Jornada Cucalambeana, esta vez desde las plataformas digitales.
Con la inauguración en el Centro Provincial de Artes Plásticas del Salón Nacional de Paisaje, Artesanía y Décima Ilustrada quedó abierta en Las Tunas la 54 Jornada Cucalambeana del 28 de junio al primero de julio próximo.
Exposiciones, coloquios, concursos y canturías inundan las plataformas digitales desde Las Tunas a partir de este 28 de junio y hasta el primero de julio, como parte de la edición 54 de la Jornada Cucalambeana.
Los actores de Las Tunas Maylan Colomé Pérez y José Ramón Moreno Zaldívar fueron laureados con el reconocimiento al mejor reprise por «A regalo limpio», en la XXI Temporada de payasos Narices Rojas, realizada recientemente de forma virtual por el grupo Teatro Papalote de Matanzas.
Aunque los obstáculos económicos que le impone el Bloqueo al sector cultural son palpables en cada manifestación artística, los creadores cubanos siguen expresando su talento en cualquier tribuna.
La necesidad de un espacio en soporte digital para la publicación de textos y de fomentar la crítica artístico-cultural son algunos de los temas que preocupan a los jóvenes creadores de Las Tunas, como parte del proceso asambleario que transitan las células y secciones de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en todo el país.
Con la intención de aunar voluntades por el crecimiento integral de las nuevas generaciones desde la cultura y la academia, el Ministerio de Educación (Mined) y la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas firmaron un convenio de trabajo y cooperación mutua.
Con un merecido tributo a las trabajadoras de la institución cultural más antigua de Las Tunas, en la provincia se celebró el día del Bibliotecario Cubano, este 7 de junio, fecha escogida para homenajear el natalicio de Antonio Bachiler y Morales, padre de la Bibliografía en la Isla.
La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.
Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se encuentra inmersa en su proceso orgánico vigésimo segundo congreso, por lo que la provincia de Las Tunas efectuará su conferencia los venideros días 24 y 25 de septiembre.
La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.
En el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna insertado en el servicio de Fisioterapia funciona el departamento de Medicina Natural y Tradicional, con proyección a mediano plazo de convertirse en otro de los servicios con alta demanda en la institución.
La Semana del Bienestar resalta la importancia de la acción intersectorial y el enfoque de salud en todas las políticas bajo el lema Construyendo junto la salud y el bienestar, y desde el municipio de Jesús Menéndez se suman sus promotores a la socialización e inserción de la participación social.