Juana Nápoles Miranda asegura que la primera vez que se encontró frente a un salón de círculo infantil lleno de pequeños sintió tranquilidad; la dulzura de la infancia siempre ha compaginado bien con su carácter y la niña que aún la habita.
Juana Nápoles Miranda asegura que la primera vez que se encontró frente a un salón de círculo infantil lleno de pequeños sintió tranquilidad; la dulzura de la infancia siempre ha compaginado bien con su carácter y la niña que aún la habita.
Satisfacción por el deber cumplido y compromiso permanente con Cuba embargan al joven tunero Carlos Alberto Martínez Rodríguez quien acaba de finalizar 10 jornadas de voluntariado en el centro de aislamiento, ubicado en la sede Lenin de la Universidad de Las Tunas.
Tributo, memoria y reflexión signan las actividades concebidas por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) y la Sociedad Cultural José Martí, en Las Tunas, en honor a la vida y obra de Ada Bertha Frómeta Fernández, primera doctora en Ciencias Filosóficas en la provincia y virtuosa martiana.
En el límite urbano del municpio de Las Tunas no se retomarán las clases este lunes 19 de abril, como medida de prevencion ante el incremento sostenido de casos de la Covid-19 en la capital provincial lo cual, sin dudas, representa una amenaza para los planteles educacionales.
Más de 390 hectáreas de tierras en Las Tunas pertenecen a instituciones educativas donde estudiantes y trabajadores producen alimentos, con lo cual se logra la labor formadora de las nuevas generaciones y el autoabastecimiento de las escuelas.
La Enseñanza General en Las Tunas retoma el venidero lunes 19 de abril el curso escolar, tras el descanso de la semana de receso docente, con la excepción de las escuelas ubicadas en el perímetro urbano del municipio capital, cuyos estudiantes se mantendrán en sus viviendas.
La sombra del SARS-CoV-2 no impide que los 29 círculos infantiles existentes en Las Tunas continúen con sus prestaciones al alcanzar los 60 años de creadas esas instituciones, cuyo objetivo supremo es lograr el desarrollo integral de la niñez y el respaldo a la familia trabajadora.
Jornada de recordación y homenaje devino, en Las Tunas, el acto provincial por el aniversario 60 de la constitución de los círculos infantiles en Cuba, una obra fundamental para el desarrollo pleno de la niñez y la incorporación de la mujer a la sociedad.
Este 4 de abril la provincia de Las Tunas acoge el Acto Nacional por el aniversario 60 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), encuentro que también sirve de homenaje al onomástico 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Cuando este 4 de abril la juventud y los pioneros de Las Tunas celebren los aniversarios 59 y 60, respectivamente, de las organizaciones que lideran su activismo en la sociedad cubana, lo harán con la fuerza renovada de ser la sede de ambos onomásticos y la certeza de defender una obra de justicia social.
La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.
Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.
El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.
Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.
Los Leñadores fueron al desquite y con el poder de sus hachas noquearon a los Cachorros 12×1 en ocho entradas, en el estadio Calixto García.
Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.