Xiomara Mercantete Rodríguez es una mujer incombustible; toda energía, así anda por la vida situando sus saberes al servicio de sus congéneres: la sicología es para ella servicio de vida y profesión.
Xiomara Mercantete Rodríguez es una mujer incombustible; toda energía, así anda por la vida situando sus saberes al servicio de sus congéneres: la sicología es para ella servicio de vida y profesión.
La seguridad de los más de 39 mil 500 escolares de la Enseñanza Primaria y un adecuado diagnóstico de cada estudiante, son parte de las prioridades de trabajo de los colectivos de maestros de ese nivel educacional en Las Tunas, donde el 15 de noviembre iniciará el curso escolar 2021-2022.
La formación vocacional de la niñez y la adolescencia cubana es fundamental y, tras meses de aislamiento físico debido a la pandemia de la Covid-19, representa una oportunidad para apoyar a las nuevas generaciones en su bienestar físico y espiritual», así destacó en Las Tunas, Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), durante un recorrido al Palacio Provincial de Pioneros.
Alguna vez en una carta a su amigo José Antonio Pérez, a propósito del golpe de Estado de Fulgencio Batista, Camilo Cienfuegos escribió:
Un regreso a las aulas seguro y con las condiciones materiales y organizativas necesarias es el imperativo de la Enseñanza General en Las Tunas, al ser la única provincia del país que ya emprende el curso escolar 2021-2022.
Cuba vuelve a estar en medio del huracán. Pareciera no escampar para esta Isla sembrada en el mar Caribe. Desde el 27 de noviembre del pasado año vivimos en medio de una intensa ofensiva que ha apelado a todo para denigrar la obra de más de 60 años de Revolución y abrir un cisma entre los cubanos
La preparación del regreso a las aulas y las preocupaciones de estudiantes y docentes, así como el trabajo de prevención social y la atención a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, fueron los temas que centraron la agenda de trabajo en Las Tunas, del Viceprimer Ministro cubano, Jorge Luis Perdomo Di-Lella.
Con vocación de aportar al país, energías renovadas en su medio siglo de vida y de camino al 6 de diciembre, fecha que marca un año más de quehacer, anda en estos días en Las Tunas, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), organización de auténtico sello juvenil fundada por Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Volver a las rutinas escolares luego del gran brote pandémico que cambió las dinámicas escolares es, para los estudiantes de Las Tunas egresados ya del bachillerato, motivo de alegría y de un poco más de tranquilidad. Este regreso, esperado e imprescindible, les acerca a un momento importante en sus vidas, resumen de sueños y metas para su futuro: los exámenes de ingreso a la Educación Superior.
Este martes 12 de octubre, en la provincia de Las Tunas, retoman la docencia de manera presencial los estudiantes de duodécimo grado, y del cuarto año de la enseñanza Técnico Profesional y de las escuelas pedagógicas.
La ciclista tunera, Zaydamis Márquez Cordoví estará en los XXV Juegos Olímpicos para Sordos, evento que acogerá Japón del 17 al 26 noviembre venideros.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.