Integrantes de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Las Tunas celebraron su asamblea de balance para evaluar el trabajo durante el pasado año y avanzar en las tareas de la organización para este calendario.
Integrantes de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Las Tunas celebraron su asamblea de balance para evaluar el trabajo durante el pasado año y avanzar en las tareas de la organización para este calendario.
Con vistas a la organización del XXVI Congreso Nacional de Historia con sede en la provincia de Las Tunas del 13 al 16 de octubre de 2025, el Presidente Nacional de la UNHIC Jorge Luis Aneiros, realizó la primera visita de trabajo para intercambiar con los directivos de las instituciones involucradas en su exitoso desempeño.
Historiadores, investigadores, museólogos y estudiantes intercambiaron saberes sobre la vida y el pensamiento político del León de Santa Rita en el XXV Simposio Vicente García: la Patria y el Honor, dedicado al aniversario 191 del natalicio del patriota tunero.
Las Tunas.-Cada primero de julio se conmemora en Cuba el Día del Historiador, instituido para homenajear a los historiadores cubanos.
Las Tunas.-La pasión por la historia convoca a un grupo de radialistas de la emisora provincial Radio Victoria en la constitución de la Sección de Base de la filiar tunera de la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC.
Las Tunas.- Involucrar a las nuevas generaciones en el estudio y salvaguarda de la historia, convoca a profesores, investigadores e historiadores de todo el país al II Taller de Enseñanza de la Historia con sede en la provincia de Las Tunas.
La Filial de la Unión de Historiadores de Cuba entregó el Premio Provincial de Historia 2022 al historiador del municipio de Jesús Menéndez Omar Villafruela Infante.
Las Tunas.-Los difíciles días previos al triunfo revolucionario en Las Tunas marcó el intercambio de vivencias en el encuentro «Puentes de la Historia» que cada tercer viernes del mes promueve la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC en el territorio.
Historiadores, especialistas y enamorados de la ciudad de Las Tunas, se reunieron en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba, como parte de las actividades por el 224 cumpleaños de la urbe, para compartir experiencias en el Taller Científico «Las Tunas, miradas múltiples».
La entrega a los joven Club de Computación y Electrónica de una síntesis historiográfica de todos los municipios de la provincia de Las Tunas con el objetivo de que enriquezca las ya publicadas en la enciclopedia colaborativa cubana Ecured para su estudio y conocimiento, es una de las principales actividades de los historiadores tuneros a su día de homenaje, que se celebra cada primero de julio.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.
El Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas decidió otorgar la sede de las actividades centrales por el aniversario 67 del Triunfo de la Revolución al municipio de Las Tunas.